robot de la enciclopedia para niños

Zhores Ivánovich Alferov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zhorés Ivánovich Alfiórov
Zhores Alfyorov 2012.jpg
Información personal
Nombre en ruso Жоре́с Ива́нович Алфёров
Nombre en bielorruso Жарэ́с Іва́навіч Алфёраў
Nacimiento 15 de marzo de 1930
Vítebsk, Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética
Fallecimiento 1 de marzo de 2019
San Petersburgo, Rusia Bandera de Rusia
Causa de muerte Crisis hipertensiva
Sepultura Cementerio de Komarovo
Nacionalidad soviética (hasta 1991)
bielorrusa (desde 1991)
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Tamara Darskaya (desde 1967)
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas y Candidato de Ciencias Técnicas
Educado en Instituto de Electrónica V. I. Ulyánov de Leningrado
Información profesional
Área Física aplicada
Conocido por Contribuir significativamente a la creación de las modernas heteroestructuras en física y electrónica.
Cargos ocupados Diputado de Rusia (1995-2019)
Empleador Instituto Físico-Técnico Ioffe (Instituto Ioffe) de la Academia de Ciencias de Rusia
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de
Distinciones Premio Lenin de 1972
Premio Estatal de la URSS de 1984
Premio Ioffe, de la Academia de Ciencias de Rusia, de 1996
Premio Nobel de Física de 2000
Premio Kioto en tecnología avanzada de 2001

Zhorés Ivánovich Alfiórov (también Alfyórov o Alferov) fue un físico muy importante que nació en Vítebsk, Unión Soviética, el 15 de marzo de 1930. Falleció en San Petersburgo, Rusia, el 1 de marzo de 2019. Su trabajo fue clave para crear las heteroestructuras modernas en la física y la electrónica. Por sus grandes aportes, recibió el Premio Nobel de Física en el año 2000. También fue vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia durante muchos años, desde 1991 hasta 2017.

¿Quién fue Zhorés Alfiórov?

Zhorés Alfiórov fue un científico brillante que dedicó su vida a la física aplicada. Sus investigaciones cambiaron la forma en que entendemos y usamos los materiales en la electrónica. Gracias a él, hoy tenemos tecnologías que usamos a diario.

Sus primeros años y educación

Zhorés Alfiórov nació en una ciudad llamada Vítebsk. Sus padres, Iván Alfiórov y Anna Rosenblum, le pusieron ese nombre en honor a un pensador francés. Estudió en el Instituto de Electrónica V. I. Ulyánov de Leningrado, donde se convirtió en doctor en Ciencias Físico-Matemáticas.

Descubrimientos y aportes científicos

Desde 1962, Alfiórov se dedicó a estudiar los semiconductores. Estos son materiales especiales que pueden conducir la electricidad en ciertas condiciones. Son la base de casi todos los aparatos electrónicos modernos.

En 1963, Zhorés Alfiórov logró construir un tipo de láser muy especial. Este láser estaba hecho con una "heteroestructura". Lo hizo al mismo tiempo que otro científico, Herbert Kroemer, pero cada uno trabajó por su cuenta.

¿Qué son las heteroestructuras?

Las heteroestructuras son como "sándwiches" de diferentes materiales semiconductores. Estos materiales se unen en capas muy finas. Al combinarlos de una forma específica, los científicos pueden controlar cómo se mueven los electrones. Esto permite crear dispositivos electrónicos más pequeños, rápidos y eficientes.

Aplicaciones de sus inventos

Los láseres de semiconductores que Alfiórov ayudó a desarrollar son muy importantes hoy en día. Se usan para enviar señales a través de fibras ópticas, que son como cables de luz. Esto permite que internet sea tan rápido.

También son esenciales para leer y guardar información. Por ejemplo, los reproductores de CD y DVD usan estos láseres. Sus descubrimientos también mejoraron las células fotoeléctricas (que convierten la luz en electricidad) y la tecnología LED (las luces que ahorran energía).

Sus aportes a la optoelectrónica (que combina la luz y la electrónica) y a los procesos de epitaxia (una forma de fabricar microcomponentes) fueron fundamentales. Por todo esto, recibió el Premio Nobel de Física junto a otros dos investigadores.

Reconocimientos y premios

Zhorés Alfiórov recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por sus contribuciones a la ciencia:

kids search engine
Zhores Ivánovich Alferov para Niños. Enciclopedia Kiddle.