Zenón Díaz para niños
Datos para niños Zenón Díaz |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||
Apodo(s) | Negro, Chueco | ||||||||||||||||
Nacimiento | San Marcos, Argentina 8 de febrero de 1881 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||
Fallecimiento | Rosario (Argentina) 5 de septiembre de 1948 68 años |
||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 1903 ( |
||||||||||||||||
Posición | Defensor | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 8 (150 PJ) | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1919 ( |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 29 de mayo de 1905 | ||||||||||||||||
Part. | 10 | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Zenón Díaz (nacido el 8 de febrero de 1881 en San Marcos, Argentina; fallecido el 5 de septiembre de 1948 en Rosario) fue un importante jugador de fútbol argentino. Jugó en el equipo Rosario Central y se destacó como uno de los mejores defensores de los primeros años del fútbol en Argentina.
Zenón Díaz fue el primer futbolista argentino nacido en el país (conocido como criollo) en jugar para la Selección Argentina. Además de ser un gran futbolista, también practicaba atletismo, especialmente saltos y lanzamientos.
Contenido
La carrera de Zenón Díaz en el fútbol
¿Cómo empezó Zenón Díaz en Rosario Central?
Zenón Díaz comenzó su carrera en el fútbol en 1903, cuando este deporte apenas empezaba a organizarse en Argentina. Un día, mientras jugaba en la calle a un juego similar al béisbol, fue visto por Miguel Green y R. M. Jackson. Ellos notaron lo bien que usaba sus manos y le propusieron ser arquero de Rosario Central.
Así fue como Zenón jugó sus primeros partidos en el arco. Sin embargo, pronto se convirtió en un excelente defensor central. Era conocido por ser muy seguro y difícil de superar por los rivales. También era muy hábil para detener los ataques del equipo contrario. Al mismo tiempo que jugaba al fútbol, Zenón trabajaba como tornero en los talleres del Ferrocarril Central Argentino.
«Zenón Díaz fue el símbolo de una conexión profunda entre una parte de la ciudad y su club favorito: Rosario Central.» |
— Revista por las Bodas de Brillante de Rosario Central, M. C. Gómez, 1964. |
Se cuenta que al escritor uruguayo Florencio Sánchez no le gustaba el fútbol. Pero un día, mientras estaba en Rosario, fue invitado a ver un partido de Rosario Central. Sánchez quedó asombrado por el juego de Zenón Díaz, a quien describió como un "criollo con pinta de indio bravo", refiriéndose a su fuerza y determinación.
«Rosario Central tuvo al primer jugador criollo de Rosario: Zenón Díaz. Su historia muestra cómo el fútbol se hizo popular en Rosario y la pasión de los hinchas de Rosario Central. De origen humilde, Zenón trabajó en los talleres del ferrocarril y desde muy joven jugó en la primera división del club.» |
— Circulación, difusión y masificación. El fútbol en Rosario (Argentina) 1900-1940, Diego P. Roldán, Universidad Nacional de Rosario. |
Zenón Díaz jugó 150 partidos y marcó 8 goles para Rosario Central. Fue campeón once veces con el club, ganando tanto copas nacionales como ligas locales. Su primer título importante fue la Copa Nicasio Vila en 1908. En 1913, el club comenzó una época de muchos éxitos, y Zenón fue clave en esos triunfos.
Zenón era muy respetado por sus compañeros. En 1912, cuando la Liga Rosarina no lo convocó para un partido importante, sus compañeros Harry Hayes, Ignacio Rota, Serapio Acosta y Pablo Molina se negaron a jugar en solidaridad con él, a pesar de ser sancionados.
«Cuando se escriba la historia del fútbol argentino, se deberá recordar: Zenón Díaz, el primer jugador rosarino en un equipo nacional; Zenón Díaz, el primer jugador rosarino al que le ofrecieron un contrato para ser profesional en el fútbol inglés.» |
— Homenaje póstumo de la Revista El Gráfico, 10 de septiembre de 1948. |
También era admirado por los hinchas de otros equipos. En 1915, después de una derrota de Rosario Central, los seguidores del equipo contrario lo aplaudieron y lo llevaron en hombros hasta su casa.
Zenón Díaz se retiró en mayo de 1919, a los 38 años. Su último partido fue un clásico rosarino contra Newell's, donde jugó los últimos minutos como arquero, tal como había empezado su carrera. Falleció el 5 de septiembre de 1948.
Estadísticas de Zenón Díaz en Rosario Central
Año | Partidos Jugados | Goles | Títulos |
---|---|---|---|
1903 | 1 | 0 | 0 |
1904 | 1 | 0 | 0 |
1905 | 6 | 0 | 0 |
1906 | 8 | 0 | 0 |
1907 | 6 | 0 | 0 |
1908 | 12 | 1 | 1 |
1909 | 3 | 0 | 0 |
1910 | 3 | 0 | 1 |
1911 | 9 | 0 | 0 |
1912 | 8 | 3 | 0 |
1913 | 4 | 0 | 2 |
1914 | 19 | 1 | 2 |
1915 | 18 | 3 | 3 |
1916 | 23 | 0 | 4 |
1917 | 20 | 0 | 1 |
1918 | 7 | 0 | 0 |
1919 | 4 | 0 | 1 |
Totales | 150 | 8 | 15 |
¿Cómo le fue a Zenón Díaz en los clásicos contra Newell's?
Zenón Díaz jugó al menos 20 partidos contra el equipo rival, Newell's Old Boys. Ganó 11 de esos encuentros, empató 2 y perdió 7. Su primer clásico fue en 1906, y su último partido como futbolista también fue un clásico en 1919. Participó en la primera victoria de Rosario Central contra Newell's (2-0 en 1907) y en las mayores goleadas (9-0 en 1917 y 8-0 en 1916).
La amistad de Zenón Díaz con Harry Hayes
Zenón Díaz tuvo una gran amistad con Harry Hayes, otro ídolo de Rosario Central. Jugaron juntos por casi 20 temporadas. Zenón rechazó una oferta para jugar en Inglaterra, y Harry se negó a ir a un club de Buenos Aires. Ambos habían prometido nunca dejar su club.
La familia de futbolistas de Zenón Díaz
Zenón fue el primero de una familia de futbolistas que dejó huella en la historia de Rosario Central. Su hermano Juan Díaz fue mediocampista y jugó con Zenón durante muchos años. Su sobrino Octavio Díaz, hijo de Juan, fue un excelente arquero y llegó a jugar con su tío en el último año de la carrera de Zenón. Octavio también fue el primer caso de un tío y un sobrino que jugaron para la Selección Argentina. El hijo de Zenón, Oscar, fue un delantero que jugó en la década de 1930.
Una vez, en un partido, la pelota quedó cerca de Juan Díaz, pero en una posición difícil para marcar un gol. Zenón lo empujó para que pudiera tocar el balón y anotar.
Zenón Díaz en el Cincuentenario de Rosario Central
Zenón Díaz fue una de las figuras más importantes homenajeadas por Rosario Central en su 50 aniversario. Tuvo el honor de ser el abanderado del club, llevando la bandera durante el desfile y la ceremonia. También fue uno de los oradores en un programa de radio especial sobre el Cincuentenario del club.
Clubes donde jugó Zenón Díaz
Club | País | Año |
---|---|---|
![]() |
![]() |
1903-1919 |
Zenón Díaz en la Selección Nacional
Zenón Díaz fue el primer jugador nacido en Argentina y el primer futbolista que no era de un club de Buenos Aires en jugar para la Selección Argentina. Esto ocurrió el 29 de mayo de 1905, en un partido amistoso contra el equipo inglés Nottingham Forest.
En 1906, ganó la Copa Lipton con la Selección Argentina. Luego, en 1913, jugó otros cuatro partidos y ganó la Copa Gran Premio de Honor Argentino.
En 1916, Zenón Díaz participó en el Campeonato Sudamericano 1916, donde Argentina quedó en segundo lugar. Ese mismo año, ganó las copas Newton, Gran Premio de Honor Uruguayo y Círculo de Prensa. Su último partido con la Selección Argentina fue el 29 de octubre de 1916.
Zenón Díaz fue capitán del equipo en cinco de los diez partidos que jugó con la Selección Argentina.
Selección | Año |
---|---|
![]() |
1905-1916 |
Participaciones de Zenón Díaz en la Copa América
Copa | Sede | Resultado | Partidos Jugados | Goles |
---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1916 | ![]() |
Subcampeón | 1 | 0 |
Estadísticas de Zenón Díaz en la Selección Argentina
Partidos Jugados | Goles | Títulos | Partidos Ganados | Partidos Empatados | Partidos Perdidos |
---|---|---|---|---|---|
10 | 0 | 5 | 5 | 2 | 3 |
Por torneo
Torneo | Partidos Jugados | Goles | Títulos |
---|---|---|---|
Amistosos | 4 | 0 | 0 |
Copa Lipton | 1 | 0 | 1 |
Copa Newton | 1 | 0 | 1 |
Copa Gran Premio de Honor Argentino | 1 | 0 | 1 |
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo | 1 | 0 | 1 |
Copa Círculo de la Prensa | 1 | 0 | 1 |
Campeonato Sudamericano | 1 | 0 | 0 |
Total | 10 | 0 | 5 |
Por año
Año | Partidos Jugados | Goles | Títulos |
---|---|---|---|
1905 | 1 | 0 | 0 |
1906 | 1 | 0 | 1 |
1913 | 4 | 0 | 1 |
1916 | 4 | 0 | 3 |
Total | 10 | 0 | 5 |
Zenón Díaz en la Selección de Rosario
En los primeros años del fútbol, las selecciones de cada liga local eran muy importantes. Zenón Díaz formó parte del primer partido de la selección de Rosario el 16 de mayo de 1905, contra el Nottingham Forest de Inglaterra. Este partido se jugó para ayudar a las personas afectadas por una gran inundación en la provincia de Santa Fe.
Zenón también jugó en otros partidos importantes con la selección de Rosario, como contra Sudáfrica en 1906 y contra el Tottenham Hotspur en 1909. En 1912, ganó la Copa Reyna contra Buenos Aires. En 1915, ganó la Copa Asociación contra Uruguay. Su último partido internacional fue con la camiseta de Rosario en 1917.
Títulos ganados por Zenón Díaz
Con Rosario Central
Torneos nacionales oficiales
Título | Año |
---|---|
Copa de Competencia | 1913 |
Copa Dr. Carlos Ibarguren | 1915 |
Copa de Honor | 1916 |
Copa de Competencia Jockey Club | 1916 |
Torneos locales oficiales
Título | Año |
---|---|
Liga Rosarina de Fútbol | 1908 |
Copa Damas de Caridad | 1910 |
Federación Rosarina de Football | 1913 |
Liga Rosarina de Fútbol | 1914 |
Copa Damas de Caridad | 1914 |
Liga Rosarina de Fútbol | 1915 |
Copa Damas de Caridad | 1915 |
Liga Rosarina de Fútbol | 1916 |
Copa Damas de Caridad | 1916 |
Liga Rosarina de Fútbol | 1917 |
Liga Rosarina de Fútbol | 1919 |
Con la Selección Argentina (amistosos)
Título | Año |
---|---|
Copa Lipton | 1906 |
Copa Gran Premio de Honor Argentino | 1913 |
Copa Newton | 1916 |
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo | 1916 |
Copa Círculo de la Prensa | 1916 |
Con la Selección de Rosario (amistosos)
Título | Año |
---|---|
Copa Mariano Reyna | 1912 |
Copa Mariano Reyna | 1913 |
Copa Asociación | 1915 |
Copa Rosario "Miguel Culaciatti" | 1916 |
Copa Liga Cordobesa | 1917 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zenón Díaz Facts for Kids
- Rosario Central campeón de la Copa Vila 1908
- Rosario Central campeón de la Copa Competencia de la Federación Argentina de Football 1913
- Copa Dr. Carlos Ibarguren 1915
- Rosario Central campeón de la Copa de Honor y de la Copa Competencia 1916
- Harry Hayes
- Juan Díaz
- Octavio Díaz
- Oscar P. Díaz
- Campeonato Sudamericano 1916