Zeinebou Mint Taleb Moussa para niños
Datos para niños Zeinebou Mint Taleb Moussa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | زينب منت طالب موسى | |
Nacionalidad | Mauritana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista, partera y doula | |
Distinciones |
|
|
Zeinebou Mint Taleb Moussa (زينب منت طالب موسى) es una activista de Mauritania. Se dedica a defender los derechos de la mujer y a proteger a las mujeres y niñas de situaciones difíciles.
Contenido
La vida de Zeinebou Mint Taleb Moussa
Primeros años y formación
Zeinebou Mint Taleb Moussa se formó como partera. Trabajó en el área de Educación para la Salud del Ministerio de Salud de Mauritania.
Durante su trabajo, se dio cuenta de que muchas mujeres y niñas enfrentaban situaciones peligrosas. El Ministerio no estaba dando una respuesta adecuada a estos problemas.
Creación de AMSME
Por esta razón, Zeinebou dejó su puesto en el Ministerio. En el año 2000, junto con otras compañeras, fundó una organización no gubernamental (ONG). Esta ONG se llama Asociación Mauritana para La Salud de la Madre y de La Infancia (AMSME).
AMSME tiene varios objetivos importantes. Busca proteger a las mujeres y niñas de situaciones difíciles. También trabaja para mejorar la salud de las madres y los bebés. Además, ayuda a las mujeres a aprender sobre salud y sus derechos. La organización también lucha contra el analfabetismo y la pobreza entre las mujeres.
Centro El Wafa
Al principio de su trabajo, Zeinebou se dio cuenta de la necesidad de ayudar a las personas que habían sufrido agresiones. Por eso, en 2001, fundó el centro El Wafa en Nuakchot. Este centro ofrece apoyo a las mujeres que han pasado por experiencias difíciles.
Participación en marchas y comités
Zeinebou Mint Taleb Moussa participó en la Marcha pacífica de las mujeres. Esta marcha se realizó el 8 de marzo de 2012 en Nuakchot. El objetivo era protestar contra la violencia hacia las mujeres. También se pedía igualdad de oportunidades en el trabajo.
En 2016, el presidente de Mauritania la nombró miembro de un comité importante. Este comité se llama Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Zeinebou también fue asesora de una organización llamada Fondo Global para Mujeres.
Esfuerzos por nuevas leyes
En Mauritania, no hay leyes claras que condenen explícitamente ciertas agresiones. Desde 2012, Zeinebou Taleb Moussa ha trabajado con líderes religiosos y miembros del gobierno. También colaboró con otras activistas, como Aminetou Mint El-Moctar. Su objetivo era crear una ley que protegiera a las mujeres.
Esta ley buscaba definir claramente las agresiones y ofrecer más ayuda a las víctimas. Fue aprobada por el gobierno y el Senado en 2016. Sin embargo, cuando llegó al Parlamento, tuvo que ser retirada. Se dijo que la ley iba en contra de algunas creencias locales. A pesar de esto, la asociación AMSME, fundada por Zeinebou, logró en el año 2000 que se reconociera el concepto de violencia contra las mujeres en el país.
Trabajo durante la pandemia
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Zeinebou Taleb Moussa participó en una campaña. Como presidenta de la Alianza de ONG, ayudó a informar a la gente sobre los peligros del coronavirus.
Reconocimientos y premios
OkayAfrica 100 Mujeres
En 2017, Zeinebou fue incluida en la lista "OkayAfrica 100 Women". Esta lista es creada por OkayAfrica, una plataforma digital sobre la cultura africana. Cada año, reconoce el trabajo de 100 mujeres africanas en diferentes áreas.
Premio Femme de Courage
Ese mismo año, Zeinebou ganó el premio estadounidense "Femme de Courage" en Mauritania. Este premio fue entregado por el embajador de los Estados Unidos en el país. Zeinebou es muy respetada por la gente, los líderes religiosos y los funcionarios importantes de su comunidad.
Véase también
En inglés: Zeinebou Mint Taleb Moussa Facts for Kids