Yvonne Vera para niños
Datos para niños Yvonne Vera |
||
---|---|---|
![]() Yvonne Vera en 2003
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de septiembre de 1964 Bulawayo (Rodesia del Sur) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2005 Toronto (Canadá) |
|
Causa de muerte | Meningitis y complicaciones relacionadas con el sida | |
Nacionalidad | Zimbabuense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y novelista | |
Años activa | desde 1992 | |
Distinciones |
|
|
Yvonne Vera (nacida en Bulawayo, Rodesia del Sur, el 19 de septiembre de 1964 y fallecida en Toronto, Canadá, el 7 de abril de 2005) fue una importante escritora de Zimbabue. Es conocida por sus novelas y por su trabajo en la promoción del arte en su país.
Contenido
Yvonne Vera: Una Escritora de Zimbabue
Yvonne Vera nació en lo que hoy es Zimbabue. Desde muy joven, a los ocho años, trabajó en los campos de algodón cerca de la ciudad de Chegutu. Esta experiencia temprana en el campo pudo haber influido en su visión del mundo y en las historias que más tarde contaría.
Sus Primeros Años y Estudios
Yvonne Vera estudió literatura inglesa, lo que le dio una base sólida para su futura carrera como escritora. Después de sus estudios, viajó a Canadá en 1987, donde se casó. Este viaje y su estancia en otro país le permitieron ver su tierra natal desde una nueva perspectiva.
Su Regreso a Zimbabue y Carrera
En 1997, Yvonne Vera regresó a Zimbabue. Allí fue nombrada directora de la Galería Nacional de Zimbabue en Bulawayo. Este puesto le permitió apoyar a otros artistas y promover la cultura de su país. Su trabajo no solo se limitó a escribir, sino también a gestionar y dar a conocer el arte zimbabuense.
En 2004, Yvonne Vera regresó a Canadá. Falleció al año siguiente, en 2005.
Su Estilo Literario
Yvonne Vera era una escritora que usaba la rica tradición oral del pueblo shona de Zimbabue en sus obras. A través de sus historias, buscaba transmitir mensajes de fortaleza y la importancia de la cultura de su país. Sus libros exploraban la vida de las personas en Zimbabue, especialmente las experiencias de las mujeres, y cómo enfrentaban los desafíos de su tiempo. Ella quería mostrar la igualdad entre las personas, tanto antes como después de la independencia de su país.
Sus obras son un reflejo de la sociedad y la historia de Zimbabue, contadas con una voz única y poderosa.
Obras de Yvonne Vera
- Why Don't You Carve Other Animals, 1992
- Nehanda, 1993
- Without a Name, 1994
- Under the Tongue, 1997
- Butterfly Burning, 2000
- The Stone Virgins, 2002
Véase también
En inglés: Yvonne Vera Facts for Kids