robot de la enciclopedia para niños

Yu-Gi-Oh! (juego de cartas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yu-Gi-Oh! Trading Card Game
Diseñado por Kazuki Takahashi (1961-2022)
Editorial Konami
Jugadores 1 contra 1 (principalmente)
Edades Mayores de 6 años
Preparación Depende de las circunstancias de juego
Duración Indeterminado
Complejidad

Media (formato GOAT)

Alta (formato Edison en adelante)
Estrategia
Habilidades Aritmética
Lectura

El Yu-Gi-Oh! Trading Card Game (también conocido como Yu-Gi-Oh! TCG) es un juego de cartas coleccionables que viene de Japón. Fue creado y publicado por la empresa Konami. Este juego se basa en el "Duelo de Monstruos", un juego ficticio que aparece en el popular manga Yu-Gi-Oh! del artista Kazuki Takahashi.

El juego de cartas real se lanzó por primera vez en 1999. En 2009, el Libro Guinness de récords mundiales lo reconoció como el juego de cartas coleccionables con más cartas vendidas en el mundo.

Aunque el juego de cartas se inspira en el manga y el anime, sus reglas son diferentes. Las reglas del juego real son más claras y equilibradas. Konami es ahora el único fabricante y distribuidor de las cartas de Yu-Gi-Oh! TCG en todo el mundo. También organiza torneos y lanza nuevas cartas constantemente.

En el juego, puedes tener hasta 3 copias de la misma carta en tu mazo, a menos que las reglas especiales lo impidan.

¿Cómo se juega Yu-Gi-Oh! TCG?

Archivo:Yu-Gi-Yo
Un grupo de jugadores jugando Yu-Gi-Oh! Trading Card Game.

Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas que se juega entre dos personas. Cada jugador tiene un mazo de entre 40 y 60 cartas, llamado Deck Principal. También pueden tener un mazo de apoyo de hasta 15 cartas, llamado Deck Extra.

Cada jugador comienza con 8000 Puntos de Vida (LP). El objetivo principal es reducir los Puntos de Vida del oponente a cero.

Tipos de cartas principales

En el juego, se usan tres tipos de cartas:

  • Cartas de Monstruos: Se usan para atacar y defender.
  • Cartas Mágicas: Tienen efectos especiales que ayudan a los jugadores.
  • Cartas de Trampa: Se activan en respuesta a las acciones del oponente.

Preparación del juego

Al inicio, cada jugador roba 5 cartas. Para decidir quién empieza, se puede lanzar una moneda o un dado. El jugador que gana decide si empieza primero o segundo. El primer jugador no roba una carta en su primer turno.

El campo de juego

El campo de juego tiene diferentes zonas para colocar las cartas:

  • Zona de Cartas de Monstruos: Aquí se colocan hasta 5 monstruos.
  • Zona de Mágicas y Trampas: Aquí se colocan hasta 5 cartas Mágicas o de Trampa.
  • Zona del Deck Principal y Deck Extra: Aquí se ponen los mazos boca abajo.
  • Zona de Campo: Para las Cartas Mágicas de Campo.
  • Cementerio: Aquí van las cartas que salen del juego.
  • Zona de Monstruos Extra: Dos espacios especiales para monstruos del Deck Extra.
  • Zona del Destierro: Para cartas que se quitan del juego de forma especial.

Posiciones de las cartas

Las cartas se pueden jugar boca arriba o boca abajo.

  • Las cartas boca abajo están ocultas y no activan sus efectos.
  • Las cartas boca arriba muestran sus valores y propiedades.

Los monstruos tienen puntos de ataque (ATK) y defensa (DEF). Pueden estar en dos posiciones:

  • Posición de Ataque (vertical): Pueden atacar una vez por turno usando su ATK.
  • Posición de Defensa (horizontal): Usan su DEF para protegerse y no pueden atacar.

¿Cómo funciona el combate?

Los monstruos se enfrentan usando sus puntos de ATK y DEF.

  • Si un monstruo ataca a otro en Posición de Ataque, el monstruo con menos ATK es destruido. La diferencia de ATK se resta de los Puntos de Vida del jugador que controlaba el monstruo más débil.
  • Si un monstruo ataca a otro en Posición de Defensa, el monstruo defensor no pierde Puntos de Vida si su DEF es mayor que el ATK del atacante. Si el ATK del atacante es mayor, el monstruo defensor es destruido, pero su dueño no pierde Puntos de Vida.
  • Si un jugador no tiene monstruos en el campo, el oponente puede atacar directamente sus Puntos de Vida.

¿Cómo se gana el juego?

El objetivo principal es reducir los 8000 Puntos de Vida del oponente a 0. Pero hay otras formas de ganar:

  • Si un jugador no puede robar una carta de su Deck Principal, pierde.
  • Algunas cartas tienen efectos especiales que te permiten ganar automáticamente, como "Exodia, el Prohibido".
  • Algunas cartas pueden forzar un empate si afectan a ambos jugadores al mismo tiempo.

Fases de un turno

Un turno en Yu-Gi-Oh! se divide en varias fases:

  • Draw Phase: Robas una carta de tu Deck Principal.
  • Standby Phase: Se activan algunos efectos de cartas y se pagan costos de mantenimiento.
  • Main Phase 1: Puedes Invocar monstruos, cambiar posiciones de batalla y activar cartas Mágicas/de Trampa.
  • Battle Phase: Puedes atacar con tus monstruos.
  • Main Phase 2: Puedes hacer lo mismo que en la Main Phase 1.
  • End Phase: Es el final del turno. Se resuelven efectos que terminan y debes descartar cartas si tienes más de 6 en tu mano.

Tipos de cartas detallados

Cartas de Monstruos

Las cartas de monstruos son esenciales para atacar y defender. Cada monstruo tiene:

  • Puntos de ATK y DEF.
  • Un Atributo (AGUA, FUEGO, LUZ, OSCURIDAD, TIERRA, VIENTO, DIVINIDAD).
  • Un Tipo (como Guerrero, Dragón, Mago).
  • Un Nivel (representado por estrellas).

Los monstruos también se distinguen por el color de su marco:

  • Monstruos Normales: Marco amarillo, no tienen efectos.
  • Monstruos de Efecto: Marco naranja, tienen habilidades especiales.
  • Monstruos de Fusión: Marco violeta, se Invocan desde el Deck Extra combinando monstruos específicos.
  • Monstruos de Ritual: Marco azul, se Invocan desde el Deck Principal usando una Carta Mágica de Ritual y otros monstruos.
  • Monstruos de Sincronía: Marco blanco, se Invocan desde el Deck Extra combinando un monstruo "Cantante" con otros monstruos.
  • Monstruos Xyz: Marco negro con estrellas fugaces, se Invocan desde el Deck Extra usando monstruos del mismo Nivel.
  • Monstruos de Péndulo: Mitad amarillo/naranja y mitad verde. Pueden ser monstruos o cartas Mágicas. Se Invocan de forma especial usando sus "Escalas de Péndulo".
  • Monstruos de Enlace: Marco azul oscuro. No tienen DEF. Tienen "Flechas de Enlace" que afectan el campo. Se Invocan desde el Deck Extra.

Además de los tipos principales, existen "arquetipos". Son grupos de cartas que comparten una palabra en su nombre (como "Bestia de Cristal" o "HÉROE Elemental") y trabajan juntas para una estrategia específica.

Cartas Mágicas

Las cartas Mágicas son de color verde y se usan para ayudar a tus monstruos, destruir cartas del oponente, o aumentar tus Puntos de Vida. Hay seis tipos:

  • Normales: Se usan una vez y van al Cementerio.
  • De Juego Rápido: Se pueden activar en casi cualquier momento, incluso en el turno del oponente.
  • Continuas: Permanecen en el campo y su efecto dura mientras estén boca arriba.
  • De Equipo: Se unen a un monstruo para darle más ATK/DEF o un efecto.
  • De Campo: Se activan en la Zona de Campo y afectan a todo el juego. Cada jugador puede tener una activa.
  • De Ritual: Se usan para Invocar Monstruos de Ritual.

Cartas de Trampa

Las cartas de Trampa son de color morado. Se colocan boca abajo en el campo y se activan en el momento adecuado para sorprender al oponente. Hay tres tipos:

  • Normales: Se usan una vez y van al Cementerio.
  • Continuas: Permanecen en el campo y su efecto dura mientras estén boca arriba.
  • De Contraefecto: Son las más rápidas y se usan para negar efectos o Invocaciones de monstruos.

Competiciones de Yu-Gi-Oh!

Se organizan muchos torneos de Yu-Gi-Oh! en tiendas y a nivel mundial. Los jugadores compiten por premios, incluyendo cartas especiales.

Formatos de Torneo

Hay diferentes "Formatos" que son conjuntos de reglas para los torneos:

  • Formato Avanzado: Es el más común. Sigue las reglas normales, pero tiene una "lista de cartas prohibidas y limitadas". Algunas cartas no se pueden usar, y otras solo se pueden usar en 1 o 2 copias. Esta lista se actualiza dos veces al año.
  • Formato Tradicional: Se usa menos en torneos oficiales. Las cartas prohibidas en el Formato Avanzado están limitadas a una copia por mazo en este formato.
  • Formato OCG: Se usa en Asia y tiene algunas reglas diferentes al Formato Avanzado.

Mundial de Yu-Gi-Oh! TCG

Desde 2003, se han celebrado torneos mundiales. Para llegar al Mundial, los jugadores deben pasar por varias etapas clasificatorias:

  • OTS Championship: Torneos en tiendas locales. Los mejores jugadores clasifican para el torneo continental.
  • Regional: Torneos a nivel de región o estado. Dan cupos para el torneo continental según la cantidad de participantes.
  • Nacional: Abierto a todos los jugadores. También da cupos para el torneo continental.
  • Continental: Solo para jugadores clasificados. El ganador de este torneo representa a su región en el Campeonato Mundial, con viaje pagado.

Productos de Yu-Gi-Oh!

Las cartas de Yu-Gi-Oh! se pueden conseguir de varias maneras:

  • Barajas de Inicio: Mazos listos para jugar, ideales para principiantes.
  • Barajas de Estructura: Mazos temáticos con estrategias específicas.
  • Sobres de Expansión: Contienen cartas al azar para mejorar tu mazo.
  • Cartas promocionales: Se obtienen en eventos o con otros productos.
  • Latas de coleccionista: Incluyen sobres y cartas especiales.

También hay sobres especiales para torneos, que tienen menos cartas que los sobres normales. Algunas cartas raras se han lanzado con videojuegos, películas o revistas.

Los "Sobres de Duelista" son sobres más pequeños y económicos que contienen cartas relacionadas con personajes del anime o manga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yu-Gi-Oh! Trading Card Game Facts for Kids

kids search engine
Yu-Gi-Oh! (juego de cartas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.