robot de la enciclopedia para niños

Yoshishige Yoshida para niños

Enciclopedia para niños

Yoshishige Yoshida (吉田 喜重, Yoshida Yoshishige), nacido en Fukui el 16 de febrero de 1933 y fallecido el 8 de diciembre de 2022, fue un talentoso director de cine, autor y crítico de cine japonés. También era conocido por el nombre de Kiju Yoshida. Una de sus películas más conocidas es ... + Massacre (1969).

Fue una figura muy importante en el movimiento llamado la Nueva ola del cine japonés durante la década de 1960. Este movimiento buscaba nuevas formas de contar historias en el cine.

Datos para niños
Yoshishige Yoshida
Kinema-Junpo-1962-April-early-1.jpg
Información personal
Nombre en japonés 吉田喜重
Nacimiento 16 de febrero de 1933
Fukui (Prefectura de Fukui, Imperio del Japón)
Fallecimiento 8 de diciembre de 2022
Shibuya (Tokio, Japón)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Japonesa
Familia
Cónyuge Mariko Okada (desde 1964)
Educación
Educado en Universidad de Tokio (Literatura francesa; hasta 1955)
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y crítico de cine
Empleador Shochiku (1955-1964)
Distinciones
  • Art Encouragement Prizes
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras (1990)

La vida y carrera de Yoshishige Yoshida

Yoshishige Yoshida estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio. En 1955, comenzó su carrera en el cine al unirse al estudio japonés Shochiku.

Primeros pasos en el cine

Su primera película como director fue Rokudenashi, que se estrenó en 1960. En 1964, Yoshida fundó su propia compañía de producción, llamada Gendai Eigasha, que significa "Sociedad de Cine Contemporáneo".

Obras destacadas y temas importantes

En 1969, dirigió la película ... + Massacre, considerada una de sus obras más importantes. Esta película exploraba la vida de un pensador japonés llamado Sakae Osugi.

Yoshida completó una serie de tres películas que exploraban ideas sobre la sociedad y el cambio. Después de ... + Massacre, hizo Purgatorio Heroica (1970) y Coup d'Etat (1973).

Experiencias internacionales y regreso al cine

En 1977, después de dirigir Coup d'Etat, Yoshishige Yoshida se mudó a México. Vivió allí durante cinco años con la intención de filmar una película, aunque finalmente no lo logró. Sus experiencias en México las compartió en un libro titulado Odyssée mexicaine.

Después de un tiempo alejado del cine por motivos de salud, Yoshida regresó para crear una serie documental para televisión. Esta serie, llamada Belleza de la belleza, mostraba obras de arte y artistas famosos de Europa, como El Bosco y Goya. También exploró el arte del antiguo Egipto y de artistas clásicos de Japón.

Volvió a dirigir películas en 1986 con Promesa, que fue presentada en el famoso Festival de Cannes.

Trabajo en Francia y otras artes

Entre 1990 y 1995, Yoshida vivió en Francia. Allí dirigió obras de teatro y óperas, como Madama Butterfly en la Ópera de Lyon. También realizó documentales, incluyendo uno sobre Gabriel Veyre, un pionero del cine.

Películas dirigidas por Yoshishige Yoshida

Yoshishige Yoshida dirigió muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • 1960: Bon à rien (ろくでなし, Rokudenashi)
  • 1960: Le Sang séché (血は乾いてる, Chi wa kawaiteru)
  • 1961: La Fin d'une douce nuit (甘い夜の果て, Amai yoru no hate)
  • 1962: La Source thermale d'Akitsu (秋津温泉, Akitsu Onsen)
  • 1963: 18 jeunes gens à l'appel de l'orage (嵐を呼ぶ十八人, Arashi o yobu juhachi-nin)
  • 1964: Évasion du Japon (日本脱出, Nihon dasshutsu)
  • 1965: Histoire écrite sur l'eau (水で書かれた物語, Mizu De Kakareta Monogatari)
  • 1966: Le Lac des femmes (女のみづうみ, Onna no mizuumi), basada en una novela de Yasunari Kawabata
  • 1967: Passion ardente (情炎, Joen)
  • 1967: Flamme et femme (炎と女, Honô to onna)
  • 1968: Amours dans la neige (樹氷のよろめき, Juhyo no yoromeki)
  • 1968: Adieu clarté d’été (さらば夏の光, Saraba natsu no hikari)
  • 1969: ... + Massacre (エロス+虐殺, Eros + Gyakusatsu)
  • 1970: Purgatorio Heroica (煉獄エロイカ, Rengoku eroica)
  • 1972: Aveux, Théorie, Actrices (告白的女優論, Kokuhakuteki joyûron)
  • 1973: Coup d'état (戒厳令, Kaigen Rei)
  • 1986: Promesse (人間の約束, Ningen No Yakusoku)
  • 1988: Onimaru (嵐が丘, Arashi Ga Oka)
  • 1995: Lumière et compagnie, un documental
  • 2002: Femmes en miroir (鏡の女たち, Kagami no onnatachi) (dirección, guion, edición) (presentada en Cannes)
  • 2004: Bem-Vindo a São Paulo, un documental.

Reconocimientos y premios

Yoshishige Yoshida recibió varios premios por su trabajo en el cine.

Premios en el Festival de San Sebastián

En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1986, Yoshida fue reconocido por su película La promesa.

Año Categoría Película Resultado
1986 Concha de Plata La promesa Ganador
Premio FIPRESCI Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoshishige Yoshida Facts for Kids

kids search engine
Yoshishige Yoshida para Niños. Enciclopedia Kiddle.