robot de la enciclopedia para niños

Yoná Ibn Yanáh para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Jonah ibn Genach 1
Portada del Sefer Hashorashim, una traducción al hebreo de una de las obras más importantes de Yoná ibn Yanáh.

Yoná ibn Yanáh, cuyo nombre completo era Abu-l-Walid Marwan ibn Yannah, fue un importante escritor, experto en gramática y médico. Nació en Córdoba alrededor del año 985 y falleció en Zaragoza en 1050. Escribió sus obras en árabe, aunque se dedicó principalmente al estudio de la lengua hebrea.

¿Quién fue Yoná ibn Yanáh?

Yoná ibn Yanáh fue una figura muy destacada en el mundo de la lingüística y la medicina en la España musulmana de su tiempo. Es considerado uno de los más grandes expertos en hebreo de la Edad Media.

Sus primeros años y estudios

Aunque nació en Córdoba, Yoná ibn Yanáh estudió en Lucena, una ciudad muy importante para la cultura judía en Al-Ándalus. Allí, aprendió de grandes maestros como Ishaq ibn Chicatella y se cree que también de Yehudá ibn Daud. Siguiendo los pasos de estos expertos, logró llevar el estudio de la gramática y el vocabulario a un nivel muy alto.

Su vida en Zaragoza

Debido a los conflictos y cambios políticos que ocurrieron al final del Califato de Córdoba, Yoná ibn Yanáh tuvo que viajar mucho. Finalmente, se estableció como médico en Zaragoza alrededor del año 1012. En esta ciudad, que era un centro cultural bajo el gobierno de los tuyibíes, pudo dedicarse a sus investigaciones sobre el lenguaje. Se dice que pasaba sus días y noches estudiando, invirtiendo mucho tiempo en sus actividades científicas.

Las grandes obras de Yoná ibn Yanáh

Yoná ibn Yanáh escribió varias obras importantes, casi todas sobre gramática y vocabulario.

Sus escritos sobre gramática hebrea

Su primera obra conocida fue el al-Mustalha, que significa "Complemento". En este libro, analizaba y ampliaba el trabajo de David Hayyuj, quien es considerado el fundador de los estudios sistemáticos de la gramática hebrea.

Su obra más destacada es el Kitab al-tanqih, que se traduce como "Libro de la investigación en detalle". Este libro está dividido en dos partes principales:

  • El Kitab al-luma (El libro de los pensiles): Esta parte se enfoca en la gramática del hebreo. Es un estudio completo sobre cómo se forman las palabras, los sonidos y la estructura de las or oraciones en hebreo.
  • El Kitab al-usul (El libro de las raíces): Esta es un diccionario o tesoro de palabras del hebreo bíblico.

Estos dos trabajos fueron tan importantes que fueron traducidos al hebreo varias veces en el siglo XII por Yehudá ibn Tibbón y otros. Esto demuestra el gran interés que generaron sus estudios.

Su método de estudio

Yoná ibn Yanáh fue un pionero en su forma de estudiar el lenguaje. Utilizó métodos comparativos, lo que significa que explicaba fenómenos del hebreo comparándolos con características similares en otras lenguas semíticas, como el árabe y el arameo. Su trabajo tuvo una gran influencia en el estudio del hebreo durante la Edad Media y muchas de sus ideas siguen siendo importantes hoy en día.

Su pasión por el conocimiento

Yoná ibn Yanáh era una persona muy dedicada a su trabajo. Aunque no era poeta, se emocionaba mucho cuando, gracias a su investigación, encontraba una nueva forma de entender la Tanaj (la Biblia hebrea) o una idea original en gramática. Leía la Tanaj muchas veces para entenderla mejor desde el punto de vista gramatical. Su vida entera estuvo dedicada al estudio de las palabras y los idiomas. Por todo esto, se le conoce como "el más grande de los hebraístas medievales" y el "príncipe de los gramáticos".

Obras sobre medicina

Además de sus trabajos lingüísticos, Yoná ibn Yanáh también escribió sobre medicina y farmacología. Una de sus obras en este campo fue el Kitāb al-Taljīṣ ("Libro del extracto"), que era un diccionario de nombres de plantas y medicinas. Lamentablemente, esta obra se ha perdido en su mayor parte.

Galería de imágenes

kids search engine
Yoná Ibn Yanáh para Niños. Enciclopedia Kiddle.