robot de la enciclopedia para niños

Yohualichan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yohualichan
Zona Arqueológica de Yohualichan.JPG
Zona arqueológica de Yohualichan.
Ubicación
Continente América
Región Norteamérica
País Bandera de México México
División Puebla
Municipio Cuetzalan del Progreso
Coordenadas 20°03′42″N 97°30′10″O / 20.06166667, -97.50277778
Historia
Época Clásico
Cultura Totonaca
Construcción 200 d. C.
Abandono 900 d. C.
Gestión
Propietario Instituto Nacional de Antropología e Historia
Gestión Instituto Nacional de Antropología e Historia
Acceso público Todos los días de 9:00 a 17:00

Yohualichan es un yacimiento arqueológico muy interesante que se encuentra en el estado de Puebla, México. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "La casa de la noche". Es un lugar lleno de historia que nos cuenta cómo vivían las antiguas culturas en esta región.

Yohualichan: Un Antiguo Lugar en México

Yohualichan es un sitio arqueológico que puedes visitar en el municipio de Cuetzalan del Progreso, en el estado de Puebla, México. Es un lugar donde se conservan las ruinas de una antigua ciudad.

¿Qué Significa Yohualichan?

El nombre "Yohualichan" proviene de dos palabras en náhuatl: yohualli, que significa "noche", e ichan, que significa "casa". Así, su nombre completo se traduce como "La casa de la noche".

La Historia de Yohualichan: Sus Primeros Habitantes

Los primeros en establecerse en Yohualichan fueron los totonacas. Ellos llegaron desde un lugar llamado El Tajín alrededor del año 200 después de Cristo. Esto fue al principio del Periodo Clásico, una época muy importante en la historia de Mesoamérica.

Los totonacas construyeron esta ciudad y la habitaron durante muchos siglos. Se cree que Yohualichan tuvo su momento de mayor esplendor alrededor del año 600 después de Cristo. Los totonacas vivieron aquí hasta el año 800.

El Apogeo y la Llegada de Nuevas Culturas

Después del año 800, al inicio del Periodo Posclásico, hubo algunos conflictos por las tierras fértiles de Yohualichan. Varias culturas querían controlar esta zona.

Alrededor del año 900, grupos de toltecas se establecieron en Yohualichan. Ellos vivieron allí hasta el año 1200. Después de los toltecas, llegaron los chichimecas, quienes dominaron la región. A partir de ese momento, la importancia de Yohualichan comenzó a disminuir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yohualichan Facts for Kids

kids search engine
Yohualichan para Niños. Enciclopedia Kiddle.