Yo, robot para niños
Datos para niños Yo, Robot |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Isaac Asimov | |||||
Género | Cuento | ||||
Subgénero | Ciencia ficción | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | I, Robot. | ||||
Editorial | Gnome Press | ||||
Ciudad | Boston | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 2 de diciembre de 1950 | ||||
Páginas | 180 | ||||
Contenido | |||||
|
|||||
Serie de los robots | |||||
|
|||||
Yo, robot (título original I, Robot) es un famoso libro de ciencia ficción escrito por Isaac Asimov. Fue publicado en 1950 y es una colección de cuentos y novelas cortas. Todas estas historias están conectadas por un tema principal: los robots y sus reglas.
Contenido
¿Qué es "Yo, robot"?
Este libro es una colección de relatos que exploran las famosas tres leyes de la robótica. Estas leyes son un conjunto de reglas que, según Asimov, todos los robots inteligentes deberían seguir. La idea es que, si los robots cumplen estas leyes, nunca deberían causar problemas.
Las Tres Leyes de la Robótica
Las leyes son muy importantes en las historias de Asimov. Aquí te las explicamos:
- Un robot no puede hacer daño a un ser humano. Tampoco puede permitir que un ser humano sufra daño por no hacer nada.
- Un robot debe obedecer las órdenes de los seres humanos. La única excepción es si esas órdenes van en contra de la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia. Pero esta protección no debe ir en contra de la Primera o la Segunda Ley.
Desafíos y Personajes
Aunque las leyes parecen perfectas, las historias de "Yo, robot" muestran situaciones donde estas reglas crean desafíos. Los personajes principales son expertos en robótica que deben resolver estos problemas.
- Dra. Susan Calvin: Es una brillante robopsicóloga que trabaja en la empresa U.S. Robots and Mechanical Men. Ella es muy inteligente y ayuda a entender la mente de los robots.
- Gregory Powell y Mike Donovan: Son dos ingenieros que prueban los robots en situaciones difíciles. Siempre se encuentran con retos tecnológicos inesperados.
Los relatos del libro son:
Influencia de "Yo, robot"
Las ideas de este libro han inspirado a muchas otras obras. Por ejemplo, el grupo musical The Alan Parsons Project lanzó un álbum conceptual llamado I Robot en 1977, basado en las ideas de Asimov.
Adaptaciones al cine y la televisión
También se hizo una película en 2004 con el mismo título, Yo, robot. Fue dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith. Aunque la película comparte el título y las Tres Leyes de la Robótica, su historia es diferente a la del libro de Asimov. Se inspira más en otras obras relacionadas con los robots.
Un episodio de la serie de televisión Star Trek: La Nueva Generación se llamó «Yo, Borg», haciendo un guiño a esta famosa obra de Asimov.
Conexión con otras obras de Asimov
"Yo, robot" es parte de una serie más grande de libros de Isaac Asimov, conocida como la Serie de los robots. Con el tiempo, Asimov conectó todas sus historias en una gran línea de tiempo. Esta línea de tiempo comienza con los relatos de "Yo, robot" y continúa con otras novelas.
Este libro se relaciona con el llamado Ciclo Baley-Robots, que incluye novelas como Las bóvedas de acero, El sol desnudo, Los robots del amanecer y Robots e Imperio. Más tarde, Asimov unió estas historias de robots con su famosa trilogía de la Fundación, creando un universo literario muy extenso.
Véase también
En inglés: I, Robot Facts for Kids