robot de la enciclopedia para niños

El Chico Amarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Chico Amarillo
Hogan's Alley
YellowKid.jpeg
Idioma inglés
Contenido
Tradición Estadounidense
Género comedia
Creador(es) Richard Felton Outcault
Dibujante(s) Richard Felton Outcault

El Chico Amarillo (conocido en inglés como The Yellow Kid) fue un personaje muy famoso de una tira de prensa estadounidense. Apareció en la serie llamada Hogan's Alley. Fue creado por Richard Felton Outcault y se publicó entre los años 1895 y 1898.

Este personaje fue tan popular que su nombre dio origen a la expresión "prensa amarilla". Esto ocurrió porque la tira se publicaba al mismo tiempo en dos periódicos muy importantes: el New York World de Joseph Pulitzer y el New York Journal de William Randolph Hearst. La serie también es recordada en la historia del cómic por ser una de las primeras en usar "globos" o "bocadillos" para mostrar lo que decían los personajes. Sin embargo, el Chico Amarillo a menudo se comunicaba con frases escritas directamente en su camisa.

¿Cómo era el Chico Amarillo?

El Chico Amarillo era un niño con una apariencia peculiar. Tenía los dientes un poco desordenados y una sonrisa traviesa. Siempre vestía un camisón de dormir de color amarillo brillante. Compartía un callejón con otros personajes que también tenían un aspecto un poco descuidado.

Este personaje casi nunca hablaba con palabras. En su lugar, se comunicaba a través de un lenguaje informal y propio de su entorno.

La historia de su publicación

Archivo:Outcault 4th ward brownies
El último panel de Hogan's Alley para la revista Truth (publicado el 9 de febrero de 1895, reimpreso en el diario New York World 8 días después).

La tira, creada por Richard Felton Outcault, apareció por primera vez de forma ocasional en la revista Truth entre 1894 y 1895. En ese entonces, era una viñeta grande en blanco y negro, y el personaje del Chico Amarillo tenía un papel secundario.

Cuando la serie se estrenó el 17 de febrero de 1895 en el periódico New York World de Joseph Pulitzer, rápidamente se hizo muy popular en la ciudad. A partir del 5 de mayo de 1895, la tira comenzó a publicarse a todo color. Fue entonces cuando se experimentó con el uso del color amarillo en la camisa del niño, lo que se convirtió en una característica distintiva del personaje.

Una viñeta publicada el 16 de febrero de 1896 es muy importante en la historia del cómic. En ella, un loro dice algo usando un globo de diálogo, lo que fue un avance. Sin embargo, en la serie, los diálogos también seguían apareciendo de otras formas, como el texto en la camisa del Chico Amarillo.

Archivo:1896-11-15 Yellow Kid
Un panel publicado el 15 de noviembre de 1896 en McFadden's Row of Flats, suplemento dominical en color del New York Journal de Hearst. Notése la presencia de los globos, la violencia de la acción y el dibujo confuso y caótico.

En 1897, Outcault decidió continuar la tira de El Chico Amarillo en el periódico New York Journal de William Randolph Hearst. Como respuesta, Pulitzer contrató a George Luks para que dibujara una segunda versión de la tira en el New York World. Por esta razón, durante un tiempo, El Chico Amarillo apareció al mismo tiempo en dos periódicos que eran competencia. El periódico New York Press fue el que creó el término "periodismo amarillo" a principios de ese mismo año, para describir el estilo de trabajo tanto de Pulitzer como de Hearst. Este término se refería a un tipo de periodismo que usaba titulares llamativos y dibujos a color para atraer a muchos lectores, al igual que el color amarillo brillante del personaje.

¿Qué impacto tuvo el Chico Amarillo?

Ambas versiones de la tira dejaron de publicarse en 1898. A pesar de su corta duración, El Chico Amarillo dejó una huella importante. Gracias a él, se hizo común que un mismo personaje principal y su estilo se mantuvieran, incluso si cambiaban los dibujantes.

Un famoso estafador llamado Joseph Weil (1877-1975) fue conocido como Chico Amarillo Weil, haciendo referencia a esta popular tira cómica.

En 1991, la tira de El Chico Amarillo fue una de las 20 historietas clásicas elegidas para aparecer en una serie de estampillas postales conmemorativas en los Estados Unidos de América.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Yellow Kid Facts for Kids

kids search engine
El Chico Amarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.