robot de la enciclopedia para niños

Yelena Fírsova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yelena Fírsova
Elena Firsova 2000 ©Kompozitor.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1950
Leningrado (antigua San Petersburgo), Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética 75 años
Nacionalidad Rusa
Familia
Padre Oleg Firsov
Cónyuge Dmitri Smirnov
Educación
Educada en Conservatorio de Moscú
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Ópera
Miembro de
  • Asociación para la Música Contemporánea
  • Unión de compositores soviéticos

Yelena Olégovna Fírsova (nacida el 21 de marzo de 1950) es una destacada compositora de origen ruso. Es conocida por sus diversas obras musicales, que incluyen desde óperas hasta piezas para instrumentos individuales.

La vida de Yelena Fírsova: una compositora talentosa

Yelena Fírsova nació en San Petersburgo, una ciudad que en ese entonces se llamaba Leningrado. Creció en una familia de científicos; su padre, Oleg Fírsov, era un físico teórico. Desde muy joven, Yelena mostró un gran interés por la música.

Primeros pasos en la música y educación

Yelena Fírsova comenzó a componer música cuando tenía solo 12 años. A los 16, se mudó a Moscú para dedicarse por completo a sus estudios musicales. En 1970, ingresó al prestigioso Conservatorio de Moscú. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros de la música como Aleksandr Pirúmov, Edison Denísov y Yuri Jolópov.

Carrera musical y reconocimiento internacional

A lo largo de su carrera, Fírsova ha creado una gran variedad de composiciones. Ha escrito óperas, piezas para un solo instrumento, música de cámara (para pequeños grupos de instrumentos), obras corales y piezas para orquesta completa.

Su música fue interpretada por primera vez en público en 1979. Cinco años después, en 1984, la famosa BBC de Londres le hizo su primer encargo internacional. Esto marcó un paso importante en su reconocimiento mundial.

Vida en el Reino Unido y nacionalidad británica

En 1991, Yelena Fírsova y su familia se mudaron a Londres, en el Reino Unido. Allí continuó componiendo música por encargo y también impartió clases en importantes instituciones musicales inglesas, como la Universidad de Cambridge.

Entre 1993 y 1998, ella y su esposo, el también compositor Dmitri Smirnov, trabajaron como profesores en el departamento de música de la Universidad de Keele. En 1998, toda la familia obtuvo la nacionalidad británica.

Las inspiraciones de Yelena Fírsova: poesía y música

Yelena Fírsova se inspira mucho en la poesía rusa para sus composiciones. Los poemas de autores famosos son una fuente clave para sus obras. Entre los poetas que han influido en su música se encuentran Aleksandr Pushkin, Marina Tsvetáyeva, Borís Pasternak, Oleg Prokófiev y, especialmente, Osip Mandelstam.

Obras destacadas de Yelena Fírsova

Yelena Fírsova ha compuesto muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos ejemplos de sus creaciones:

  • Suite para viola sola, Op. 2 (1967)
  • A Feast in Time of Plague, una ópera de cámara basada en una obra de Aleksandr Pushkin (1973)
  • Concierto para violoncello y orquesta No.1 (1973)
  • Tristia, una cantata para voz y orquesta de cámara (1979)
  • Misterioso (Cuarteto de cuerda n.º 3, 1980)
  • Concierto de cámara n.º 2 (Concierto para violoncello y orquesta n.º 2, 1982)
  • Earthly Life, una cantata de cámara para soprano y conjunto instrumental (1984)
  • The Nightingale and the Rose, una ópera de cámara basada en textos de Oscar Wilde y Christina Rossetti (1991)
  • Lagrimoso, (Cuarteto de cuerda n.º 5, 1992)
  • Requiem para soprano, coro y orquesta (2001)
  • The Garden of Dreams (Homenaje a Dmitri Shostakóvich) para orquesta (2004)
  • Purgatorio (Cuarteto de cuerda No.11, completada en 2008)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elena Firsova Facts for Kids

kids search engine
Yelena Fírsova para Niños. Enciclopedia Kiddle.