Yasushi Inoue para niños
Datos para niños Yasushi Inoue |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 井上靖 | |
Nacimiento | 6 de mayo de 1907 Hokkaidō (Japón) |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1991 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Fumi Inoue (desde 1935) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, poeta y guionista | |
Distinciones |
|
|
Yasushi Inoue (井上 靖 Inoue Yasushi, 6 de mayo de 1907 - 29 de enero de 1991) fue un importante escritor japonés. Nació en Asahikawa, en la isla de Hokkaidō, y falleció en Tokio a causa de una enfermedad pulmonar. Es conocido por sus novelas históricas y sus cuentos.
Contenido
¿Quién fue Yasushi Inoue?
Yasushi Inoue fue un escritor muy reconocido en Japón. Nació el 6 de mayo de 1907 y vivió hasta el 29 de enero de 1991. Su trabajo abarcó varios géneros literarios, como la poesía, los ensayos, los cuentos y las novelas.
Primeros años y educación
Inoue estudió en la Universidad Imperial de Kioto, donde se especializó en Estética y Filosofía. Se graduó en 1936. Su tesis de grado se centró en la poesía de Paul Valéry, un famoso poeta.
Su padre, Hayao, era médico del ejército, lo que hizo que la familia se mudara varias veces. Su madre, Yae Inoue, también venía de una familia de médicos. Cuando tenía seis años, Yasushi fue a vivir con su abuela en el pueblo natal de su familia, en la prefectura de Shizuoka.
¿Cómo empezó su interés por la literatura?
Desde joven, Inoue mostró interés por la lectura. En la Escuela de Numazu, comenzó a leer poesía. En 1926, se mudó a Kanazawa con sus padres para empezar la Escuela Superior. Durante esta época, dedicó mucho tiempo al judo y a la poesía. Aunque no logró entrar a la escuela de medicina, fue aceptado en el departamento de inglés de la universidad.
Vida personal y carrera profesional
En 1935, Yasushi Inoue se casó con Adachi Fumi. Al principio, publicó algunos poemas y cuentos en revistas. Sin embargo, dejó la escritura por un tiempo para trabajar como reportero en la revista semanal Sande Mainichi en Osaka.
Después de servir como soldado en el norte de China entre 1937 y 1938, regresó a trabajar en el departamento de cultura de los periódicos del grupo Mainichi.
¿Cuándo se dedicó por completo a escribir?
En 1949, Yasushi Inoue ganó el Premio Akutagawa por su obra La corrida de toros. Este premio es uno de los más importantes en Japón. Gracias a este reconocimiento, se mudó a Tokio en 1951 y pudo dedicarse a escribir a tiempo completo.
A finales de los años 1950, visitó China, un país al que regresaría varias veces. En 1964, fue elegido miembro de la Academia de las Artes de Japón. También fue presidente de la junta directiva de la Asociación Literaria de Japón de 1969 a 1972.
En 1976, recibió la Orden al Mérito Cultural, el honor más alto que otorga el gobierno japonés. Además, fue elegido vicepresidente internacional del PEN Club en 1984, sucediendo a Yasunari Kawabata.
Obras destacadas de Yasushi Inoue
Yasushi Inoue fue un escritor muy versátil. Es especialmente recordado por sus relatos históricos ambientados en el antiguo Japón. Sin embargo, también escribió novelas que contaban historias de su propia vida y cuentos llenos de humor y sabiduría.
Traducciones al español
Algunas de sus obras han sido traducidas al español para que más lectores puedan disfrutarlas:
Novelas traducidas
- 1953: Furinkazan. La epopeya del clan Takeda. (Sexto Piso, 2014)
- 1975: Mi madre. (Sexto Piso, 2020)
Cuentos traducidos
- 1958: Luna llena y otros cuentos. (Sexto Piso, 2016)
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Yasushi Inoue recibió varios premios importantes por su contribución a la literatura:
- 1949 - Premio Akutagawa por Tōgyū
- 1957 - Premio Literario del MEXT
- 1959 - Premio de Prensa Mainichi
Véase también
En inglés: Yasushi Inoue Facts for Kids