Yacimiento de icnitas de dinosaurio de Arén para niños
Datos para niños Yacimiento de icnitas de dinosaurio de Arén |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Arén | |
Datos generales | ||
Categoría | Conjunto de Interés Cultural Zona Paleontológica |
|
Declaración | 28 de enero de 2003 | |
El yacimiento de icnitas de Arén es un lugar muy especial donde se han encontrado huellas de dinosaurios. Se encuentra en el pueblo de Arén, en la provincia de Huesca, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra el yacimiento de Arén?
Este lugar con huellas de dinosaurios está en los terrenos de los Montes Comunes de Arén. Está muy cerca de la carretera nacional 230, que va de Lérida a la frontera con Francia. Las huellas se encuentran a unos 300 o 400 metros del pueblo, en dirección a Francia.
¿Cuándo vivieron estos dinosaurios?
Las huellas que se han encontrado aquí son de un periodo llamado Maastrichtiense inferior. Este fue uno de los últimos periodos en los que vivieron los dinosaurios, hace millones de años. Este yacimiento está relacionado con otros lugares importantes en Lérida, como los de Tremp.
¿Qué hace único al yacimiento de Arén?
Lo más interesante de este lugar es que es el único en Huesca donde se han encontrado huellas de dinosaurios "reales". Esto significa que no son solo moldes o marcas, sino las pisadas originales que dejaron estos animales.
¿Qué tipos de huellas de dinosaurios se han descubierto?
En Arén se han encontrado muchas huellas de dos tipos de dinosaurios:
- Saurópodos: Eran dinosaurios muy grandes, con cuellos largos, como los que vemos en las películas.
- Ornitópodos: Estos eran dinosaurios que caminaban sobre dos patas, como los hadrosaurios, que a veces se les llama "dinosaurios pico de pato".
Se cree que estas huellas forman al menos cuatro caminos diferentes que los dinosaurios recorrieron. La zona de las huellas ha sido limpiada y estudiada, y se encuentra en buen estado. Sin embargo, el clima y el paso del tiempo pueden afectar las huellas.
Otros descubrimientos importantes en Arén
Además de las huellas, en Arén se han encontrado otros lugares con restos de dinosaurios. Estos son muy importantes porque tienen muchos huesos y de diferentes tipos de animales. Son los más ricos de su tipo en Europa Occidental para el Maastrichtiense superior.
Los yacimientos de Blasi: un tesoro paleontológico
Estos lugares se conocen como los yacimientos de Blasi (Blasi 1, Blasi 2 y Blasi 3). Aquí se han encontrado:
- Restos de huesos de dinosaurios y otros animales de cuatro patas (tetrápodos).
- Cáscaras de huevos de dinosaurio.
- Huevos completos de dinosaurio.
Gracias a estas investigaciones, se han descubierto dos tipos de hadrosaurios que no se conocían antes:
- Arenysaurus ardevoli: Su nombre viene de Arén y del apellido de su descubridor, Lluís Ardèvol. Fue encontrado en Blasi 3.
- Blasisaurus canudoi: Su nombre es un homenaje al yacimiento de Blasi y al paleontólogo José Ignacio Canudo. Fue encontrado en Blasi 1.
Más tarde, se encontraron también dos tipos de cocodrilos antiguos: Arenysuchus gascabadiolorum y Allodaposuchus subjuniperus.
Visita el Museo de los Últimos Dinosaurios de Europa
La zona de las huellas está preparada para que los visitantes puedan recorrerla y ver las pisadas. En Arén, hay un lugar llamado Museo de los Últimos Dinosaurios de Europa. Desde allí, puedes empezar tu recorrido para explorar este fascinante mundo de dinosaurios.
¿Por qué es importante el yacimiento de Arén?
El yacimiento de Arén, junto con otros diez lugares con huellas de dinosaurios, fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso para la historia y la ciencia. Fue reconocido como una "zona paleontológica" por el Gobierno de Aragón el 28 de enero de 2003. Esta declaración se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el 12 de febrero de ese mismo año.