robot de la enciclopedia para niños

Xenotrasplante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xenotrasplante
Clasificación y recursos externos
MeSH D014183

Un xenotrasplante (del griego xenos, que significa 'extranjero') es un tipo especial de trasplante. Consiste en mover células, tejidos u órganos de una especie a otra. Por ejemplo, se podría trasplantar un órgano de un animal a un ser humano.

Lo ideal es que las especies sean parecidas para que el cuerpo del receptor no rechace el nuevo órgano. Un ejemplo común es el trasplante de órganos de cerdos a humanos. Los materiales trasplantados de esta manera se llaman "xenoimplantes" o "xenotrasplantes".

A diferencia de esto, un alotrasplante es un trasplante entre individuos de la misma especie, como de un humano a otro. Los xenotrasplantes se usaron incluso antes que los alotrasplantes. Los principales desafíos de los xenotrasplantes son la reacción del sistema inmunitario, la posibilidad de que se transmitan virus de animales a humanos y las preocupaciones de la sociedad.

¿Por qué se usan cerdos en los xenotrasplantes?

Los científicos han trabajado mucho con cerdos para los xenotrasplantes por varias razones importantes.

Ventajas de usar cerdos

  • Fácil de criar: Los cerdos pueden criarse en granjas de manera controlada.
  • Crecimiento rápido: Crecen rápidamente, lo que permite obtener órganos más pronto.
  • Tamaño de órganos: El tamaño de sus órganos es similar al de los órganos humanos.
  • Vida media-larga: Tienen una vida útil que permite el desarrollo de órganos maduros.

Desde hace más de 20 años, se han usado válvulas cardíacas de cerdo en humanos. Aunque hay riesgos de que el cuerpo las rechace, han sido útiles.

Desafíos del rechazo inmunitario

El cuerpo humano tiene defensas naturales llamadas anticuerpos que pueden reconocer y atacar los órganos de otras especies. Esto puede causar un rechazo rápido del trasplante.

Para evitar este rechazo, los científicos están investigando varias estrategias:

  • Enmascarar azúcares: Intentan cubrir ciertas moléculas de azúcar en los órganos de cerdo para que el cuerpo humano no las reconozca como extrañas.
  • Cerdos modificados: Crean cerdos con cambios genéticos específicos para que sus órganos sean menos propensos a ser rechazados. Esto incluye cerdos que no producen ciertas moléculas o que producen sustancias que ayudan a evitar el rechazo.

Además del rechazo rápido, existe otro problema grave: las células de los vasos sanguíneos del receptor pueden reconocer el órgano extraño y formar coágulos de sangre.

Prevención de enfermedades

Otro factor importante es asegurarse de que el órgano trasplantado esté libre de enfermedades animales. Para lograr esto, los cerdos deben criarse en granjas muy limpias y sus nacimientos deben ser controlados cuidadosamente.

Otros animales en xenotrasplantes

Además de los cerdos, se han realizado xenotrasplantes con otros animales, como los babuinos.

Casos de éxito con babuinos

Se han registrado casos donde un paciente vivió hasta 20 días con un corazón de babuino. En otro caso, una persona con problemas de salud graves vivió 70 días después de recibir un hígado de babuino.

Beneficios de los xenotrasplantes

Los xenotrasplantes ofrecen varias ventajas que podrían ayudar a muchas personas.

Fuente ilimitada de órganos

Una de las mayores ventajas es que podrían proporcionar una fuente casi ilimitada de órganos para trasplantes. Esto es muy importante porque hay muchas personas esperando un órgano y no hay suficientes donantes humanos.

Resistencia a enfermedades

En algunos casos, los órganos de animales podrían ser resistentes a ciertos tipos de virus o enfermedades humanas. Esto podría ser una ventaja para pacientes con condiciones específicas.

Consideraciones importantes

Los xenotrasplantes podrían ser una solución para personas con fallos de órganos graves. Sin embargo, también plantean muchos desafíos médicos, éticos y legales.

Preocupaciones adicionales

  • Diferencia de vida: Una preocupación es que los animales donantes tienen una esperanza de vida diferente a la humana.
  • Transmisión de enfermedades: También existe la preocupación de que se puedan transmitir enfermedades de los animales a los humanos.
  • Cambios en animales: Se discuten los cambios permanentes que se les harían a los animales para que sus órganos puedan ser trasplantados.

Hasta ahora, solo se han publicado unos pocos procedimientos de xenotrasplante con éxito completo. En algunos casos, pacientes que necesitaban un trasplante de hígado pudieron usar hígados de cerdos vivos conectados a ellos temporalmente, hasta que se encontró un órgano humano disponible.

¿Qué piensan las religiones sobre los xenotrasplantes?

Las diferentes religiones tienen puntos de vista variados sobre los xenotrasplantes:

  • El cristianismo suele aceptarlos, basándose en la idea de que los animales fueron creados para el servicio del ser humano.
  • En el islam y el judaísmo, aunque no se permite criar o comer cerdo, se considera que los trasplantes no son comida. Además, existen excepciones en las reglas dietéticas para situaciones de vida o muerte.
  • En el hinduismo, se permiten los trasplantes de animales, siempre y cuando no sean vacas, que son consideradas sagradas. Un ejemplo de su mitología es Ganesha, quien recibió una cabeza de elefante.
  • El budismo lo ve como una decisión personal de cada individuo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xenotransplantation Facts for Kids

kids search engine
Xenotrasplante para Niños. Enciclopedia Kiddle.