Constant Chatenier para niños
Datos para niños Constant Chatenier |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1849 Miribel (Drôme) |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1926 ibíd. |
|
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | docente, botánico , pteridólogo | |
Abreviatura en botánica | Chatenier | |
Xavier-Constant Chatenier (18 de abril de 1849 - 6 de marzo de 1926) fue un destacado docente, botánico y pteridólogo francés. Se especializó en el estudio de las plantas, especialmente los helechos, y también en los moluscos.
Constant Chatenier dedicó gran parte de su vida a la educación y a la investigación científica. Su trabajo dejó una huella importante en el conocimiento de la flora y fauna de su región.
Contenido
¿Quién fue Constant Chatenier?
Constant Chatenier nació el 18 de abril de 1849 y falleció el 6 de marzo de 1926. Fue una persona con múltiples intereses, destacándose como maestro, investigador de plantas y experto en helechos. Su nacionalidad era francesa.
¿Cómo fue su carrera como educador?
En 1883, Constant Chatenier fue nombrado maestro. Más tarde, se convirtió en director de la Escuela Primaria de Bourg-de-Péage. Ocupó este importante puesto durante 22 años, mostrando su dedicación a la enseñanza.
¿Qué aportes hizo a la botánica?
Chatenier fue un botánico muy reconocido. Se dedicó a recolectar y estudiar plantas, principalmente en la región de Drôme, en Francia.
Descubrimientos de nuevas especies
Durante sus investigaciones, Chatenier descubrió nuevas especies de plantas. Un ejemplo es una subespecie de helecho llamada Asplenium lepidum subsp. pulverulentum.
Colaboraciones en grandes obras botánicas
También colaboró en importantes libros sobre la flora de Francia. Participó en la Flore de France de G. E. Bonnier y en la Grande Flore de France de G. Rouy & J. Foucaud.
Interés en moluscos
Además de las plantas, Chatenier se interesó por los moluscos, que son animales como los caracoles y las almejas. Estudió tanto los moluscos terrestres como los de río. En 1888, publicó un catálogo sobre los moluscos del Departamento de Drôme.
¿Qué roles políticos tuvo?
Constant Chatenier también participó en la vida política de su comunidad. En 1904, fue Consejero de distrito de Romans. Más tarde, en 1913, se convirtió en Alcalde de Miribel, su lugar de nacimiento.
¿Cuáles fueron sus publicaciones más importantes?
Constant Chatenier escribió varios trabajos científicos. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Observations botaniques. (Observaciones botánicas) publicado entre 1885 y 1887.
- Esquisse de la Flore de Lus-la-Croix-Haute. (Bosquejo de la Flora de Lus-la-Croix-Haute) publicado en 1897.
- Plantes nouvelles, rares ou critiques du Bassin moyen du Rhône. (Plantas nuevas, raras o importantes de la cuenca media del Ródano) publicado en Romans en 1899.
¿Qué reconocimientos recibió?
Por su importante trabajo, Constant Chatenier fue honrado de varias maneras:
- Fue miembro de la prestigiosa Société Botanique de France (Sociedad Botánica de Francia).
- Fue uno de los miembros fundadores de la "Sociedad de Ciencias naturales de Drôme".
- La abreviatura «Chatenier» se emplea para indicar a Constant Chatenier como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.