robot de la enciclopedia para niños

Xanana Gusmão para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xanana Gusmão
Xanana 2011 (cropped).jpg
Gusmão en el 2023

Coat of arms of East Timor.svg
5.º y 8.º Primer ministro de Timor Oriental
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de julio de 2023
Presidente José Ramos-Horta
Predecesor Taur Matan Ruak

8 de agosto de 2007-16 de febrero de 2015
Presidente José Ramos-Horta
Taur Matan Ruak
Predecesor Estanislau da Silva
Sucesor Rui Maria de Araújo

Coat of arms of East Timor.svg
3.º Presidente de la República Democrática de Timor Oriental
20 de mayo de 2002-20 de mayo de 2007
Primer ministro Mari Alkatiri(2002-2006)
José Ramos-Horta (2006-2007)
Predecesor Creación del cargo
(Nicolau dos Reis Lobato, gobierno en el exilio)
(Ocupación de Timor Oriental por Indonesia)
Sucesor José Ramos-Horta

Información personal
Nombre de nacimiento José Alexandre Gusmão
Nacimiento 20 de junio de 1946
Bandera de Portugal Manatuto, Timor portugués
Nacionalidad Timorense
Familia
Cónyuge Kirsty Sword Gusmão
Hijos 5
Información profesional
Ocupación militar y político
Años activo desde 1975
Partido político CNRT
Firma
Xanana Gusmão signature.svg

Kay Rala Xanana Gusmão, cuyo nombre de nacimiento es José Alexandre Gusmão, es un importante político de Timor Oriental. Nació el 20 de junio de 1946 en Manatuto, cuando el país era conocido como Timor Portugués.

Xanana Gusmão ha sido una figura clave en la historia de Timor Oriental. Fue el primer presidente del país desde su independencia en 2002 hasta 2007. También ha ocupado el cargo de primer ministro en dos ocasiones. La primera vez fue desde 2007 hasta 2015, y la segunda vez comenzó en julio de 2023.

La vida de Xanana Gusmão

Sus primeros años y educación

Xanana Gusmão nació en Manatuto, una región que en ese momento era parte de Timor Portugués. Sus padres eran maestros. Estudió en un colegio jesuita cerca de Dili, la capital.

A los dieciséis años, tuvo que dejar el colegio por razones económicas. Trabajó en varios empleos sencillos antes de poder continuar con sus estudios. En 1965, conoció a Emilia Batista, quien más tarde sería su primera esposa.

Su servicio militar y familia

En 1966, Gusmão consiguió un puesto como empleado público, lo que le permitió seguir estudiando. En 1968, fue reclutado por el ejército portugués y sirvió durante tres años, alcanzando el rango de cabo.

Durante este tiempo, se casó con Emilia Batista y tuvieron dos hijos, Eugenio y Zenilda. Más tarde, se divorciaron. Su apodo, "Xanana", viene del nombre de una banda de rock and roll de Estados Unidos.

Su camino hacia el activismo

En 1971, después de terminar su servicio militar, Gusmão se unió a una organización que buscaba la independencia de Timor Oriental. Durante los siguientes tres años, participó en protestas pacíficas contra el gobierno colonial.

En 1974, un cambio político en Portugal llevó a la descolonización de Timor Portugués. Se anunciaron planes para que el país se volviera independiente.

En 1975, hubo conflictos internos entre diferentes grupos en Timor Portugués. Gusmão se unió al FRETILIN (Frente Revolucionario de Timor-Leste Independiente). Fue arrestado por un grupo rival, pero luego fue liberado.

El 28 de noviembre de 1975, el FRETILIN declaró la independencia de Timor Portugués, llamándolo "República Democrática de Timor Oriental". Gusmão fue el encargado de filmar la ceremonia.

El período de ocupación

Nueve días después de la declaración de independencia, otro país invadió Timor Oriental. En ese momento, Gusmão estaba visitando amigos fuera de Dili y pudo ver la invasión desde las colinas.

Durante este difícil período, Gusmão se dedicó por completo a organizar la resistencia. Viajó de pueblo en pueblo para conseguir apoyo y nuevos miembros para la causa. A mediados de los años 80, se había convertido en un líder muy importante.

A principios de los años 90, Gusmão empezó a usar la diplomacia y los medios de comunicación para dar a conocer lo que sucedía en su país. Ayudó a informar al mundo sobre un evento trágico ocurrido en Santa Cruz en 1991. Fue entrevistado por medios internacionales, lo que atrajo la atención mundial.

Debido a su creciente fama, Gusmão se convirtió en un objetivo principal para el gobierno que ocupaba su país. En 1992, se inició una campaña para capturarlo. Fue arrestado en 1992 y sentenciado a prisión en 1993. Durante su tiempo en prisión, recibió visitas de representantes de las Naciones Unidas y de líderes importantes como Nelson Mandela. Fue liberado a finales de 1999.

El camino a la independencia de Timor Oriental

El 30 de agosto de 1999, se realizó una votación en Timor Oriental. La mayoría de la gente votó a favor de la independencia. Después de la votación, hubo un período de violencia.

Gracias a la presión internacional de las Naciones Unidas, y especialmente de Estados Unidos y Australia, una fuerza de paz de la ONU, principalmente australiana, llegó a Timor Oriental. Poco después, Gusmão fue liberado. Al regresar a Dili, comenzó a trabajar por la reconciliación y la reconstrucción del país.

Gusmão colaboró con la administración de la ONU hasta 2002. Durante este tiempo, siguió promoviendo la unidad y la paz en Timor Oriental. Se le consideraba un líder muy influyente en la nueva nación.

En las elecciones presidenciales de 2001, fue elegido presidente con una gran mayoría de votos. Así, se convirtió en el primer presidente de Timor Oriental cuando el país se independizó oficialmente el 20 de mayo de 2002.

Gusmão ha escrito una autobiografía con textos seleccionados titulada Resistir es ganar. Actualmente, está casado con Kirsty Sword, una mujer australiana a quien conoció mientras estaba en prisión. Tienen un hijo llamado Alexandre.

En 1999, recibió el Premio Sajarov para la Libertad de Pensamiento del Parlamento Europeo. En el año 2000, fue galardonado con el Premio de la Paz de Sydney por su "Coraje y Liderazgo para la Independencia del pueblo de Timor Oriental".


Predecesor:
creación del cargo
(Nicolau dos Reis Lobato, gobierno en el exilio)
(Ocupación de Timor Oriental por Indonesia)
Coat of arms of East Timor.svg
Presidente de la República Democrática de Timor Oriental
2002 - 2007
Sucesor:
José Ramos-Horta
Predecesor:
Estanislau da Silva
Primer ministro de la República Democrática de Timor Oriental
2007 - 2015
Sucesor:
Rui Maria de Araújo
Predecesor:
Taur Matan Ruak
Primer ministro de la República Democrática de Timor Oriental
2023 - presente
Sucesor:
En el cargo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xanana Gusmão Facts for Kids

kids search engine
Xanana Gusmão para Niños. Enciclopedia Kiddle.