Wolf Huber para niños


Wolf Huber (nacido en Feldkirch (Vorarlberg) alrededor de 1485 y fallecido en Passau en 1553) fue un talentoso artista del Renacimiento. Fue pintor, dibujante y arquitecto, y trabajó principalmente en Passau, una ciudad en la región de la Baja Baviera en Austria.
Contenido
¿Quién fue Wolf Huber y qué hizo?
Wolf Huber nació en Feldkirch, en una familia donde varios de sus miembros eran artistas. Aunque no tenemos muchos documentos sobre sus primeros años, sabemos que en 1515 ya estaba viviendo y trabajando en Passau.
Sus viajes y sus influencias artísticas
Se cree que Wolf Huber viajó por el norte de Italia y por la región del Alto Rin. Estos viajes le habrían permitido conocer el trabajo de grandes artistas como Alberto Durero y Lucas Cranach el Viejo. Sus obras muestran que aprendió mucho de las ideas del Renacimiento, tanto de las que venían de Italia como de las de Alemania.
Su trabajo como artista de la corte
En 1517, un importante líder de la iglesia en Passau, llamado Ernesto de Baviera, lo nombró pintor oficial de la corte. Esto significaba que Huber trabajaba directamente para él. Más tarde, en 1542, otro líder, Wolfgang von Salm, confirmó su puesto.
Huber también trabajó para otro noble local, Niklas II von Salm. Para él, Huber rediseñó y reconstruyó el palacio de su familia, que estaba junto al río Eno. Le añadió partes nuevas con el estilo del Renacimiento y lo decoró con hermosas pinturas. Hoy en día, solo se conserva una pequeña parte de ese trabajo.
Las obras más destacadas de Wolf Huber
Wolf Huber hizo muchísimos dibujos, incluyendo paisajes que lo conectan con un grupo de artistas conocido como la "escuela del Danubio". Esta escuela era famosa por sus paisajes y estaba liderada por Albrecht Altdorfer.
En sus pinturas al óleo, que eran principalmente retablos (piezas de arte para altares) y escenas religiosas, se puede ver la fuerte influencia de Durero, especialmente en sus primeras obras. Un ejemplo es la pintura Lamentación sobre Cristo muerto, que se encuentra en el Museo del Louvre y tiene un paisaje muy característico de fondo.
Otras pinturas importantes de Huber son La erección de la Cruz y Alegoría de la Cruz, ambas pintadas después de 1525 y que se pueden ver en el Kunsthistorisches Museum de Viena.
También pintó retratos, aunque se conservan pocos. Uno de los más conocidos es el de Jacob Ziegler, pintado alrededor de 1540, que también está en el Kunsthistorisches Museum. Este retrato es especial porque muestra a la persona de frente, algo que no era muy común en esa época.
Galería de imágenes
-
Retrato de una mujer de la familia Reuss, óleo sobre tabla, 43 x 32,7 Museo Thyssen-Bornemisza, depositado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
-
Wolf Huber: Alegoría de la Cruz, óleo sobre tabla, 154 x 130 cm, Viena, Kunsthistorisches Museum.
Véase también
En inglés: Wolf Huber Facts for Kids