robot de la enciclopedia para niños

Wilson Hermosa González para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilson Hermosa González
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1943
Villa Capinota (Bolivia)
Fallecimiento 12 de febrero de 2008
Cochabamba (Bolivia)
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Músico
Archivo:Tumba de WILSON HERMOSA GONSALEZ - INTEGRANTE DE LOS KJARKAS
Tumba de Wilson Hermosa González, integrante de "Los Kjarkas".

Wilson Hermosa González fue un talentoso músico boliviano. Nació el 1 de junio de 1943 en Villa Capinota, un lugar hermoso en el departamento de Cochabamba, Bolivia. Falleció el 12 de febrero de 2008 en Cochabamba.

Wilson fue una figura muy importante en la música folclórica de Bolivia. Es conocido por ser uno de los fundadores de un grupo musical muy famoso llamado Los Kjarkas.

¿Quién fue Wilson Hermosa González?

Wilson Hermosa González fue un músico boliviano que dedicó su vida a la música. Nació en 1943 en Villa Capinota, una localidad de Cochabamba. Su pasión por los instrumentos y la música folclórica lo llevó a crear uno de los grupos más emblemáticos de Bolivia.

El nacimiento de Los Kjarkas

En la noche de San Juan, el 23 de junio de 1971, Wilson Hermosa fundó el grupo musical Los Kjarkas. Lo hizo junto a sus hermanos Castel y Gonzalo, y también con Edgar Villarroel. Al principio, el grupo tocaba principalmente zambas argentinas.

Con el tiempo, Los Kjarkas se hicieron muy populares tanto en Bolivia como en otros países. Otros músicos importantes se unieron al grupo, como Ulises Hermosa, Gastón Guardia, Guillermo Ponce y Elmer Hermosa.

Un maestro de los instrumentos

Wilson Hermosa era un experto en instrumentos de cuerda. Su instrumento favorito era el charango, que es como una pequeña guitarra andina. Tenía una habilidad especial para fabricar charangos.

Además, Wilson impulsó el tallado de estos instrumentos, algo que no se hacía mucho antes. También se dedicó a construir otros instrumentos folclóricos. Uno de sus grandes inventos fue el ronroco, un instrumento similar al charango pero con un sonido más grave.

La evolución de la música boliviana

Cuando Los Kjarkas comenzaron, la música boliviana no era tan conocida. La gente prefería escuchar otros estilos. Sin embargo, con la llegada de las "peñas" (lugares donde se toca música en vivo), la música boliviana empezó a difundirse más.

Los Kjarkas ayudaron a popularizar cuecas, huayños y bailecitos de compositores bolivianos famosos. Después de esta etapa inicial, algunos de los fundadores dejaron el grupo para seguir otras profesiones.

Wilson Hermosa también introdujo la wankara, un tipo de bombo que viene de la época de los incas.

Su legado y familia

En la última etapa de su vida, Wilson Hermosa siguió acompañando a Los Kjarkas en sus conciertos. Lo hacía junto a siete músicos que formaban el grupo Los Kunturis, que significa "Los Cóndores".

Hoy en día, el taller donde Wilson fabricaba instrumentos está en manos de sus hijos, Moisés y Wilson. Ellos también son músicos y continúan con el legado de su padre. Su hija Rosa cuenta que a toda la familia le gusta la música.

Wilson era una persona muy alegre y generosa. Le encantaba pasar tiempo con su familia y amigos, y estaba muy feliz con sus cinco nietos.

Su partida

Wilson Hermosa González falleció el 12 de febrero de 2008 en la ciudad de Cochabamba. Estuvo varias semanas en el hospital debido a un problema de salud. Fue enterrado en el Cementerio General de Cochabamba, junto a su hermano Ulises.

Véase también

  • Charango
  • Ronroco
kids search engine
Wilson Hermosa González para Niños. Enciclopedia Kiddle.