robot de la enciclopedia para niños

Williams' Bon Chretien (pera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Williams' Bon Chretien (pera)
Deutsche Pomologie - Birnen - 018.jpg
La pera 'Williams' Bon Chretien' sinónimo 'Bartlett'
Parentesco híbrido Desconocido
Nombre comercial 'Williams' Bon Chretien'
Origen Bandera de Francia Francia.

La Williams' Bon Chretien es una variedad de pera muy conocida, también llamada Williams o Bartlett. Es un tipo de pera europea, cuyo nombre científico es Pyrus communis. Esta fruta tiene una pulpa blanca, muy suave y jugosa, con un sabor dulce y un aroma especial.

Se cree que esta pera tiene un origen muy antiguo. Se cultiva en varios lugares que guardan y estudian plantas, como el National Fruit Collection en Inglaterra.

¿Qué otros nombres tiene la pera Williams'?

La pera Williams' Bon Chretien es conocida por diferentes nombres en distintas partes del mundo:

  • En Estados Unidos y Canadá, se le llama "Bartlett pear".
  • En otros lugares, simplemente se le conoce como "Williams pear".
  • A veces, se le dice "Williams' good Christian".

¿Cuál es la historia de la pera Williams'?

La historia de la pera 'Williams' Bon Chretien' es muy interesante y tiene dos versiones principales:

Origen en Francia

Una historia cuenta que el nombre "Bon Chrétien" (que significa "Buen cristiano") viene de un hombre santo llamado Francisco de Paula. En 1483, el rey Luis XI de Francia lo llamó para que lo ayudara. Francisco le dio al rey una semilla de pera de su tierra natal, Calabria, con instrucciones para plantarla y cuidarla. Por eso, el árbol de pera fue llamado "Buen cristiano".

Esta pera se hizo muy popular en Francia. Fue la favorita de Joseph de La Quintinie, un experto en agricultura y jardinero del rey Luis XIV en Versalles. Sin embargo, no fue hasta 1828 que un experto en frutas llamado Léon Leclerc ayudó a que esta variedad se cultivara más en los huertos franceses.

Origen en Inglaterra y llegada a América

Otra versión dice que la pera 'Williams' apareció entre 1765 y 1770 en el jardín de un maestro de escuela en Aldermaston, Inglaterra, llamado John Stair. Por un tiempo, se le conoció como 'Aldermaston pear' o 'Stairs pear'.

Más tarde, un vivero (un lugar donde se cultivan plantas para vender) llamado Williams compró esta variedad. Después de darla a conocer en el resto de Inglaterra, la pera se hizo famosa como 'Williams pear'. Su nombre completo es "Williams' Bon Chretien", o "Williams' good Christian".

En 1799, la pera 'Williams' llegó a Estados Unidos gracias a James Carter. Las primeras peras se plantaron en la propiedad de Thomas Brewer en Roxbury, Massachusetts. Más tarde, Enoch Bartlett compró esa propiedad. Sin saber el verdadero origen de la pera, Bartlett le puso su propio apellido y la dio a conocer en Estados Unidos.

No fue hasta 1828 que se descubrió que las peras 'Bartlett' y 'Williams' eran la misma variedad. Para entonces, la 'Bartlett' ya era muy popular en Estados Unidos y Canadá, y por eso todavía se la conoce con ese nombre allí.

¿Cómo son las peras Williams'?

Archivo:Poires williams Vertes et Rouges Savoie
Peras verde y roja de la Saboya francesa.

El árbol de la pera 'Williams' Bon Chretien' crece de forma erguida y tiene un tamaño mediano. Sus flores pueden resistir las heladas tardías. La floración suele empezar a finales de abril y alcanza su punto máximo unos días después.

La pera tiene la forma clásica de "pera", con una parte inferior redondeada y una parte superior más estrecha que se une al tallo. Las peras Williams' son muy aromáticas y tienen un sabor distintivo. Su color cambia de verde (cuando no están maduras) a amarillo (cuando están maduras).

Existen también variedades de 'Williams' rojas, que son muy parecidas a las tradicionales, pero maduran con un color rojizo en lugar de amarillo. Estas variedades rojas, como 'Max Red Bartlett' y 'Sensation Red Bartlett', son cada vez más populares.

¿Cuándo y cómo se cosechan?

Es mejor cosechar las peras 'Williams' cuando todavía están verdes y bastante duras. Para que maduren bien, deben guardarse en lugares secos y con sombra. Generalmente, tardan entre 7 y 10 días en madurar después de ser recogidas. A medida que maduran, su color se vuelve amarillo suave y la pera se ablanda. Las peras que se venden en las tiendas suelen cosecharse y enviarse cuando aún están verdes.

¿Qué productos se hacen con la pera Williams'?

Archivo:Rakija Viljamovka (Croatia)
Brandy

En Estados Unidos, aunque se venden más peras frescas que procesadas, las peras 'Bartlett' son las preferidas para hacer mitades enlatadas, puré y la mayoría de los jugos y néctares de pera. Esto se debe a su "sabor y dulzura definidos", que las hacen ideales para muchos tipos de procesamiento.

Bebidas especiales

La pera 'Williams' se usa para hacer una bebida especial llamada Poire Williams, que es un tipo de bebida transparente. También se usa para hacer otra bebida llamada Belle de Brillet, que es una mezcla con coñac.

Esta pera también es muy popular en los países de los Balcanes occidentales. Allí se usa para hacer una bebida similar a la Poire Williams, llamada Viljamovka. Algunos productores de Viljamovka incluso ponen una pera entera dentro de cada botella. Para lograr esto, la botella se coloca sobre una pera pequeña que aún está creciendo en el árbol, y la pera crece dentro de la botella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Williams pear Facts for Kids

kids search engine
Williams' Bon Chretien (pera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.