robot de la enciclopedia para niños

Wilhelmina Weber Furlong para niños

Enciclopedia para niños

Wilhelmina Weber Furlong (1878-1962) fue una artista y profesora muy importante de origen germano-estadounidense. Se la considera una de las grandes artistas de Estados Unidos. Fue una de las primeras pintoras en usar estilos de arte modernos, como el impresionismo y el expresionismo, especialmente en sus pinturas de bodegones (objetos inanimados).

Wilhelmina Weber Furlong fue una pionera del modernismo estadounidense. Representa la lucha de muchas artistas a finales del siglo XIX y principios del XX. Ellas buscaban ser reconocidas en un mundo del arte dominado por pintores realistas que no aceptaban los nuevos estilos.

Datos para niños
Wilhelmina Weber Furlong
Weber-Furlong-1898.jpg
Información personal
Nacimiento 1878
San Luis (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de mayo de 1962
Glens Falls (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Liga de estudiantes de arte de Nueva York
Información profesional
Ocupación Ilustradora botánica y pintora
Área Pintura
Movimiento Expresionismo abstracto
Género Bodegón y pintura floral

Wilhelmina Weber Furlong: Una Artista Pionera

Wilhelmina Weber Furlong nació en 1878 y falleció en 1962. Fue una figura clave en el arte estadounidense. Su trabajo ayudó a definir el modernismo en Estados Unidos.

¿Quién fue Wilhelmina Weber Furlong?

Wilhelmina Weber Furlong fue una artista y educadora. Es conocida por su estilo vanguardista, que significa que estaba a la delantera en las nuevas formas de arte. Fue una de las primeras en pintar bodegones usando técnicas impresionistas y expresionistas. Estos estilos eran muy nuevos a principios del siglo XX.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Wilhelmina comenzó a estudiar arte en 1892. Tuvo maestros muy reconocidos como Emil Carlsen y William Merritt Chase.

Maestros y Aprendizaje

Antes de 1900, estudió en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Esta escuela era muy importante para los jóvenes artistas. Allí, Wilhelmina aprendió y desarrolló su propio estilo.

Experiencias en Europa y México

Wilhelmina también viajó para aprender y pintar. Participó en el Salón de Otoño en París, Francia, durante tres años. Allí conoció a artistas famosos como Pablo Picasso y Paul Cézanne. También vivió y pintó en la Ciudad de México entre 1906 y 1913. Estas experiencias enriquecieron mucho su arte.

Su Vida Artística en Estados Unidos

Desde 1892 hasta 1962, Wilhelmina fue muy activa en el movimiento modernista estadounidense. Contribuyó a su desarrollo en ciudades como San Luis, Nueva York y París.

El Círculo de Artistas en Nueva York

En Estados Unidos, Wilhelmina se rodeó de muchos artistas importantes. Entre sus amigos y conocidos estaban John Graham, Willem de Kooning y Edward Hopper. Su estudio-galería en Manhattan, abierto en 1913, fue un lugar popular para los artistas.

Su Rol como Maestra y Colaboradora

Wilhelmina no solo pintaba, también enseñaba arte. Dio clases por más de 56 años en Nueva York. Además, colaboró con el Museo Whitney de Arte Estadounidense. Esto fue durante los años en que el museo apenas comenzaba.

Su Legado y Reconocimiento

El trabajo de Wilhelmina Weber Furlong dejó una huella duradera en el mundo del arte. Su influencia se puede ver en varios lugares.

Impacto en Bolton Landing

Wilhelmina trabajó con el escultor David Smith en Bolton Landing, Nueva York. De hecho, ella fue quien le mostró la propiedad que él y su esposa, Dorothy Dehner, compraron allí. Las obras de Weber Furlong se exhiben de forma permanente en el Museo de Bolton Landing.

Obras en Museos y Exposiciones

Las obras de Wilhelmina Weber Furlong se encuentran en colecciones importantes. La Colección Hyde en Glens Falls, Nueva York, las exhibe desde 1966. El Museo Tang en Skidmore College también tiene una de sus obras. A lo largo de los años, se han realizado muchas exposiciones individuales de su trabajo. Una gran exposición retrospectiva se organizó en Marfa, Texas, entre 2012 y 2013.

Un Reconocimiento Duradero

En 2012, se hizo una película documental sobre su vida. Además, en 2013, la ciudad de Glens Falls, Nueva York, colocó un cartel histórico en su honor. El cartel dice que fue una de las artistas más influyentes del siglo XX. También menciona que pasó sus últimos años en Glens Falls, donde vivió y enseñó.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelmina Weber Furlong Facts for Kids

kids search engine
Wilhelmina Weber Furlong para Niños. Enciclopedia Kiddle.