Wilhelm Heinrich Wackenroder para niños
Wilhelm Heinrich Wackenroder fue un escritor alemán del movimiento romántico. Nació en Berlín el 13 de julio de 1773 y falleció en la misma ciudad el 13 de febrero de 1798, a la temprana edad de 25 años. A pesar de su corta vida, dejó una obra importante titulada Desahogos de un monje amante del arte, publicada en 1796. Después de su muerte, su amigo Ludwig Tieck publicó algunos de sus ensayos bajo el título Fantasías sobre el arte en 1799.
Wackenroder es conocido por su visión del romanticismo, que se centraba en la conexión profunda entre el arte, la naturaleza y los sentimientos. Él creía que el arte era una forma especial en la que se podían expresar ideas y emociones muy importantes, casi como un mensaje oculto.
Contenido
¿Qué ideas tenía Wackenroder sobre el arte?
Wackenroder veía el arte como algo muy valioso y espiritual. Para él, la pintura, especialmente la de los grandes maestros del Renacimiento como Rafael Sanzio y Alberto Durero, era una forma de entender el mundo. Creía que a través del arte, las personas podían sentir y comprender cosas que no se ven a simple vista.
El arte como lenguaje especial
Wackenroder pensaba que el arte era como un lenguaje secreto. A través de la naturaleza y de las obras de arte, las personas podían conectar con sentimientos profundos. Para él, el arte mostraba "lo invisible en lo visible", es decir, que la belleza en una obra de arte podía revelar ideas y emociones que van más allá de lo que simplemente vemos.
Obras principales de Wackenroder
Las obras de Wilhelm Heinrich Wackenroder, aunque pocas debido a su corta vida, son muy importantes para entender el romanticismo alemán.
- Efusiones sentimentales de un monje enamorado del arte (Herzensergießungen eines kunstliebenden Klosterbruders). Esta obra fue publicada en Berlín en 1797, aunque ya estaba disponible a finales de 1796. Su amigo Ludwig Tieck también escribió varios ensayos relacionados con ella.
- Fantasías sobre el arte, para amigos del arte (Phantasien über die Kunst, für Freunde der Kunst). Esta colección de escritos fue editada por Ludwig Tieck y publicada en Hamburgo en 1799. Incluía textos tanto de Wackenroder como de Tieck.
- Las fantasías sobre el arte, de un monje amante del arte (Phantasien über die Kunst, von einem kunstliebenden Klosterbruder). Una edición posterior, publicada en Hamburgo en 1814, también editada por Ludwig Tieck. Se dice que esta edición contenía únicamente los artículos escritos por Wackenroder.
Además de estas obras, se cree que Wackenroder pudo haber sido una fuente de inspiración para la novela Peregrinaciones de Franz Sternbald (Franz Sternbalds Wanderungen), que fue editada por Tieck en 1798.
También se conservan otros escritos de Wackenroder, como trabajos sobre el estudio de las lenguas y la literatura, seis informes de viajes y muchas cartas personales.
Véase también
En inglés: Wilhelm Heinrich Wackenroder Facts for Kids