Wilfrid M. Voynich para niños
Datos para niños Wilfrid Michael Voynich |
||
---|---|---|
![]() Wilfrid Michael Voynich en 1885.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilfrid Michał Wojnicz | |
Nombre en polaco | Michał Habdank Wojnicz | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1865 Telšiai, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 1930 Nueva York |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Polaco-británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Ethel Lilian Boole | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, farmacéutico | |
Wilfrid Michael Voynich, cuyo nombre original era Michał Wojnicz, nació el 31 de octubre de 1865 en Telšiai, que entonces formaba parte del Imperio ruso. Falleció el 19 de marzo de 1930 en Nueva York. Fue un coleccionista de libros polaco que más tarde obtuvo la ciudadanía británica. Es muy conocido por haber descubierto un misterioso libro antiguo, el Manuscrito Voynich, que lleva su nombre.
Contenido
¿Quién fue Wilfrid Michael Voynich?
Wilfrid Michael Voynich fue una persona con una vida llena de aventuras y un gran interés por los libros. Estudió química y farmacia en varias universidades, incluyendo las de Varsovia, San Petersburgo y Moscú. Su pasión por el conocimiento lo llevó a convertirse en un experto en libros raros y manuscritos antiguos.
Sus primeros años y desafíos
Desde joven, Wilfrid tuvo que enfrentar situaciones difíciles. Debido a sus ideas sobre la independencia de Polonia, fue encarcelado y enviado a Siberia en 1885. Allí pasó cinco años, pero logró escapar en 1890. Huyó a Alemania y luego a Hamburgo. En su biografía, contó que vendió sus pertenencias para poder comprar un pasaje en un barco de carga y viajar a Londres.
Su vida en Londres y el Manuscrito Voynich
Una vez en Londres, Wilfrid conoció a Ethel Lilian Boole, una escritora irlandesa con quien se casó en 1902. Juntos, se dedicaron a traducir textos importantes al inglés. Wilfrid era muy bueno con los idiomas; se dice que hablaba 18 lenguas, aunque él mismo bromeaba diciendo que no las hablaba perfectamente.
En 1904, Wilfrid obtuvo la ciudadanía británica y cambió su nombre a Voynich. En esta época, empezó a interesarse por los libros y manuscritos antiguos. Rápidamente se convirtió en un exitoso comerciante de libros raros en Londres, donde coleccionistas de todo el mundo buscaban ejemplares únicos.
El descubrimiento del Manuscrito Voynich
El momento más famoso de su vida ocurrió en 1912. Mientras exploraba la biblioteca de un colegio jesuita en Villa Mondragone, Italia, encontró un manuscrito muy peculiar. Lo compró junto con otros libros antiguos. Este manuscrito, que hoy conocemos como el Manuscrito Voynich, está escrito en un idioma desconocido y tiene dibujos extraños. Wilfrid intentó descifrarlo y envió copias a varios expertos, pero nadie pudo entender su contenido.
Su traslado a Nueva York y legado
En noviembre de 1914, al inicio de la Primera Guerra Mundial, Wilfrid se mudó a Nueva York. Llevó consigo una gran parte de su colección de libros y continuó con su negocio de venta de textos raros hasta su fallecimiento en 1930. Con el tiempo, su negocio creció tanto que abrió oficinas en París, Florencia y Varsovia.
Algunas personas creen que Wilfrid Michael Voynich podría haber tenido algo que ver con la creación del misterioso manuscrito que lleva su nombre. Esto se debe a que siempre fue muy reservado sobre el lugar exacto donde lo encontró. Además, tenía amplios conocimientos de química y era un experto en libros antiguos, lo que le habría dado las habilidades para crear una obra tan enigmática.
Se piensa que su habilidad para encontrar libros valiosos se basaba en su capacidad para convencer a los dueños de que sus "viejos libros" no tenían mucho valor. Luego, él los vendía por una fortuna a coleccionistas que sí sabían apreciar su rareza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilfrid Voynich Facts for Kids