robot de la enciclopedia para niños

Wiggler para niños

Enciclopedia para niños

A wiggler es un aparato especial que se usa en máquinas muy grandes llamadas sincrotrones. Su nombre viene de la palabra en inglés "wiggle", que significa "oscilar" o "moverse de un lado a otro". Este dispositivo ayuda a crear una luz muy brillante y potente que se usa para investigar muchas cosas.

¿Qué es un Wiggler?

Un wiggler es un tipo de imán muy potente. Está hecho con una fila de imanes que tienen sus polos (norte y sur) colocados de forma alterna. Esta forma de organizar los imanes se llama matriz Halbach. Gracias a esta disposición, se crea un campo magnético que cambia de dirección una y otra vez. Es como si el campo magnético estuviera "bailando" en un patrón regular.

Archivo:HalbachArrayFELen
matriz Halbach

¿Cómo funciona un Wiggler?

Cuando un rayo de partículas muy pequeñas, como los electrones, pasa a través de este campo magnético que cambia, las partículas empiezan a moverse en zigzag. Este movimiento de "zigzagueo" hace que las partículas emitan una luz muy especial. Esta luz se llama radiación electromagnética sincrotrón.

¿Para qué se usa la luz que produce?

La luz que produce un wiggler es extremadamente brillante. Es tan intensa que se puede usar para estudiar materiales a un nivel muy pequeño. Los científicos la usan para ver cómo están hechos los átomos y las moléculas. Esto ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea.

Diferencias con otros dispositivos

Existen otros aparatos parecidos a los wigglers, como los onduladores. La principal diferencia es el tipo de luz que producen. Los wigglers generan una luz con un rango de colores más amplio. Es decir, su "espectro de emisión" es más continuo. Esto los hace útiles para experimentos que necesitan una luz con muchas energías diferentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wiggler (synchrotron) Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Wiggler para Niños. Enciclopedia Kiddle.