Wellerismo para niños
Un wellerismo es un tipo especial de frase o dicho popular que siempre tiene un toque de humor. Imagina que alguien dice una frase conocida y luego añade quién la dijo y en qué situación, ¡pero de una forma muy graciosa! Por ejemplo: "Algo es algo", dijo un calvo al encontrarse con un peine.
Contenido
¿Qué es un Wellerismo?
Un wellerismo es una expresión ingeniosa que combina una frase común con una situación inesperada y divertida. Es como un pequeño chiste que nos hace pensar y reír al mismo tiempo. Los wellerismos son parte de la paremiología, que es el estudio de los refranes y dichos populares.
Origen del nombre
El nombre "wellerismo" viene de un personaje muy famoso llamado Sam Weller. Él aparece en un libro del escritor inglés Charles Dickens titulado Los papeles póstumos del Club Pickwick. Sam Weller era conocido por usar este tipo de frases ingeniosas y divertidas. El término se empezó a usar en Alemania en 1845.
¿Cómo se forma un Wellerismo?
Un wellerismo suele tener tres partes principales que lo hacen único:
- La frase inicial: Es un dicho o una expresión que ya conocemos. Puede ser un refrán, una cita o una frase común. Por ejemplo: "Algo es algo".
- Quién lo dijo: Después de la frase, se menciona a la persona o al personaje que la dijo. Por ejemplo: "dijo un calvo".
- El toque de humor: La tercera parte es la que le da el giro divertido. Pone la frase en un contexto inesperado que la hace irónica o graciosa. Por ejemplo: "al encontrarse con un peine".
Ejemplos divertidos
Aquí tienes otros ejemplos para entenderlo mejor:
- "Contra gustos...", dijo el sapo, y se tragó la mosca.
- "Más vale prevenir que curar", como dijo el cerdo al huir del carnicero.
A veces, los wellerismos pueden ser más cortos, como: "Veremos", dijo un ciego.
¿Por qué son especiales los Wellerismos?
A diferencia de muchos refranes que buscan enseñar una lección o dar un consejo, los wellerismos son más bien para divertir. Son ingeniosos y a menudo un poco rebeldes, porque le dan la vuelta a lo que esperamos. Su principal objetivo es hacer reír.
Los Wellerismos en la historia
Los wellerismos existen en muchos idiomas, incluso en lenguas muy antiguas como el idioma sumerio y algunas lenguas africanas. Se hicieron muy populares como un tipo de humor en revistas inglesas como Punch a partir de 1830. Esto fue gracias a que el personaje Sam Weller de Charles Dickens los puso de moda.
Véase también
En inglés: Wellerism Facts for Kids