robot de la enciclopedia para niños

Waldo Frank para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Waldo Frank
Waldo David Frank by Alfred Stieglitz, c. 1920, gelatin silver print, from the National Portrait Gallery - NPG-S-NPG 95 393 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1889
Long Branch (Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de enero de 1967
White Plains (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, periodista, crítico literario y crítico
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras

Waldo David Frank (nacido el 25 de agosto de 1889 en Long Branch, Nueva Jersey, y fallecido el 9 de enero de 1967) fue un escritor, novelista y periodista estadounidense. También fue un experto en la cultura de España y América Latina.

Durante la época de la Gran Depresión, un periodo difícil en la historia de Estados Unidos, Frank se interesó mucho en los cambios sociales. Fue una figura importante en la Liga de Escritores Estadounidenses, una organización de escritores. Incluso fue el primer director de esta liga.

La vida de Waldo Frank

Archivo:Waldo Frank en Radio Belgrano, Buenos Aires, Argentina
Waldo Frank durante una de sus conferencias en Radio Belgrano, Buenos Aires, Argentina, probablemente en 1942.
Archivo:En el Rincón Rojo
Fiesta en honor a Waldo Frank ofrecida por José Carlos Mariátegui (1929).

Waldo Frank nació en una familia con buena posición económica. Desde pequeño, demostró ser muy inteligente y talentoso. Estudió en Lausana, Suiza, y luego se graduó de la Universidad Yale en 1911.

Sus primeros trabajos y publicaciones

Su primera novela, The Unwelcome Man (1917), mostró la influencia de nuevas ideas sobre la mente humana y el pensamiento de escritores estadounidenses como Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.

En 1914, Waldo Frank trabajó como editor asociado para la importante revista The Seven Arts. A partir de 1925, escribió regularmente para la revista New Yorker usando el seudónimo "Search-light". Ese mismo año, fue nombrado editor de The New Republic, otra revista destacada.

Intereses y viajes

Durante la década de 1920, Frank exploró el misticismo y las religiones de Oriente. Leyó libros de pensadores como P. D. Ouspensky junto a sus amigos G. I. Gurdjieff, Hart Crane y Gorham Munson.

Más tarde, se interesó por la política y, especialmente, por la cultura de España y América Latina. Viajó a estos lugares para dar conferencias. Es muy conocido por sus libros sobre la realidad cultural y social de España, como Virgin Spain (1926), y sobre América Latina, como América Hispana.

Su papel en la Liga de Escritores Estadounidenses

El 26 y 27 de abril de 1935, Waldo Frank presidió el Primer Congreso de Escritores Americanos. Fue elegido como el primer presidente de la Liga de Escritores Americanos.

La opinión de Charlie Chaplin

El famoso actor y director Charlie Chaplin mencionó a Waldo Frank en su libro Historia de mi vida. Chaplin dijo que conoció a Frank gracias a su libro de ensayos Our America, publicado en 1919. Chaplin destacó que uno de los ensayos de Frank sobre Mark Twain era muy profundo. También mencionó que Waldo Frank fue la primera persona en escribir seriamente sobre él. Por eso, se hicieron muy buenos amigos. Chaplin describió a Frank como una mezcla de historiador y pensador profundo, con una gran capacidad para entender el alma de América del Norte y del Sur.

Fallecimiento

Waldo Frank falleció el 9 de enero de 1967 en White Plains, Nueva York.

Obras destacadas

  • The Unwelcome Man (1917)
  • Our America (1919)
  • The Dark Mother (1920)
  • City Block (1922)
  • Rehab (1922)
  • Holiday (1923)
  • Chalk Face (1924)
  • Virgin Spain (1926)
  • The Rediscovery of America (1929)
  • South of Us (publicada en español como América Hispana) (1931)
  • Dawn in Russia. The record of a journey (1932) (publicado en español como Aurora rusa)
  • The Death and Birth of David Markand (1934)
  • The Jew in Our Time (1944) (traducido al español como El judío en nuestro tiempo)
  • Birth of a World: Bolivar in Terms of his Peoples (1951)
  • Bridgehead: The Drama of Israel (1957)
  • Rediscovery of Man (1958)
  • The Prophetic Island: A Portrait of Cuba (1961)
  • Memoirs (publicado después de su muerte, 1973)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Waldo Frank Facts for Kids

kids search engine
Waldo Frank para Niños. Enciclopedia Kiddle.