Vía Corlea para niños
La vía Corlea (en irlandés: Bóthar Chorr Liath) es un antiguo camino de madera de la Edad del Hierro que se encuentra cerca de la localidad de Keenagh, al sur de Longford, en el condado de Longford, Irlanda. Los habitantes de la zona lo conocían como el Camino de los Daneses. Fue construido con tablas de roble hace mucho tiempo, alrededor de los años 148-147 antes de Cristo.
Contenido
¿Qué es la Vía Corlea?
La vía Corlea es un impresionante ejemplo de ingeniería antigua. Es un camino hecho de madera que se construyó sobre un terreno pantanoso. Hoy en día, esta zona es bastante plana y abierta, pero en la Edad del Hierro, estaba cubierta de ciénagas, arenas movedizas y lagunas. Alrededor había bosques densos de abedules, sauces y avellanos, mientras que en las zonas más altas crecían robles y fresnos. El terreno era muy difícil de transitar durante gran parte del año.
Un Viaje al Pasado: El Entorno Antiguo
Imagina un lugar donde caminar era peligroso. Los constructores de la vía Corlea tuvieron que enfrentarse a un paisaje lleno de desafíos. Los pantanos eran trampas naturales, y los bosques eran muy densos. Crear un camino seguro a través de este entorno era una tarea enorme.
El Descubrimiento de un Tesoro Antiguo
La vía Corlea se encuentra en una zona donde se extrae turba (un tipo de tierra vegetal) con máquinas. En 1984, se encontraron maderas en Corlea. Al principio, se pensó que eran de la Edad del Bronce, pero las pruebas de datación por radiocarbono (un método para saber la edad de materiales antiguos) mostraron que eran de la Edad del Hierro.
¿Cómo se Descubrió la Vía Corlea?
Debido a que la extracción de turba podía destruir estos hallazgos, se inició un proyecto arqueológico. El profesor Barry Raftery dirigió las excavaciones hasta 1991. Se encontraron 59 tablas en una gran área, y más tarde se descubrieron un total de 108. Además, se hallaron otras 76 tablas en un pantano cercano llamado Derryoghil.
¿Cómo se Construyó la Vía Corlea?
La mayoría de los tablones encontrados eran caminos sencillos, hechos con vallas tejidas sobre arbustos apilados, pensados para que la gente caminara. Sin embargo, cuatro de estos caminos, incluyendo la propia vía Corlea (conocida como Corlea 1), eran caminos de tablones. Estos caminos estaban hechos de tablas partidas colocadas sobre rieles elevados, lo que los hacía adecuados para el paso de vehículos.
Tipos de Caminos Antiguos
La vía Corlea está hecha de tablones de roble que miden entre 3 y 3.5 metros de largo y unos 15 centímetros de grosor. Estos tablones se colocaron sobre rieles separados por 1.2 metros. La longitud mínima de este camino era de 1 kilómetro.
La Madera y su Edad
Un estudio llamado Dendrocronología (que analiza los anillos de crecimiento de los árboles para determinar su edad) sugiere que la madera utilizada para la vía se cortó a finales del año 148 a.C. o principios del 147 a.C. Esto significa que el camino se construyó justo después. Se calcula que solo para las traviesas se necesitaron unos 300 robles grandes, y una cantidad similar de abedules para los rieles.
La vía Corlea terminaba en una pequeña isla. Desde allí, otro camino de aproximadamente un kilómetro (descubierto en 1957 y también datado en el 148 a.C.) conectaba con tierra firme al otro lado del pantano. La construcción de este camino requirió mucho trabajo, similar al esfuerzo necesario para construir grandes monumentos antiguos.
¿Para Qué Servía la Vía Corlea?
El propósito exacto de la vía Corlea no se conoce con certeza. Para los caminos más pequeños, algunos expertos creen que no estaban hechos para cruzar el pantano, sino para adentrarse en él, quizás con fines especiales o rituales. Caminos tan grandes como la vía Corlea también podrían haber tenido un propósito similar, además de simplemente cruzar el pantano.
Sea cual fuera su objetivo, la vía solo se pudo usar durante unos pocos años. Poco a poco, el pantano la fue cubriendo y se hundió por su propio peso. En menos de una década, quedó sepultada en el pantano, donde se conservó durante más de dos mil años.
La Vía Corlea en las Historias Antiguas
La construcción de la vía Corlea en un solo año ha sido comparada con un antiguo cuento irlandés llamado Tochmarc Étaíne (El cortejo de Étaín). En esta historia, el rey Eochu Airem le pide a Midir que realice tareas difíciles, como plantar un bosque y construir un camino a través de un pantano donde nadie había estado antes.
Véase también
En inglés: Corlea Trackway Facts for Kids