Volcán Salín para niños
Datos para niños Volcán Salín |
||
---|---|---|
![]() Cerros Aracar and Salin.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 24°19′54″S 68°03′50″O / -24.3317, -68.0639 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Departamento de Los Andes | |
Localización | Inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6029 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1960 S. Bossini y C. Mass | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Volcán Salín es una montaña muy alta que forma parte de la cordillera de los Andes. Se encuentra justo en la frontera entre dos países: Argentina (en la provincia de Salta) y Chile (en la región de Antofagasta).
Este volcán es un tipo de montaña llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, como un cono de helado, y se ha formado a lo largo de mucho tiempo por capas de lava y ceniza.
Contenido
Volcán Salín: Un Gigante Andino
El Volcán Salín es un pico impresionante. Su altura es de 6029 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en uno de los puntos más altos de la región.
¿Dónde se encuentra el Volcán Salín?
El volcán está ubicado en una zona remota de los Andes. Marca el límite entre el noroeste de Argentina y el norte de Chile. Es un lugar con paisajes muy especiales y a menudo desolados.
Características del Volcán Salín
Aunque es un volcán, el Salín se considera inactivo. Esto significa que no ha tenido erupciones en mucho tiempo. Desde su lado oeste, nace un pequeño curso de agua llamado la quebrada de Salín. Una quebrada es como un pequeño valle o cañón.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el Salín?
La primera vez que se logró escalar el Volcán Salín fue en el año 1960. Los montañistas S. Bossini y C. Mass fueron los primeros en alcanzar su cumbre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salín Facts for Kids
- Anexo:Seismiles de Salta
- Anexo:Montañas de la cordillera de los Andes