Volcán Peña Blanca para niños
Datos para niños Volcán Peña Blanca |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 26°49′32″S 68°38′58″O / -26.825555555556, -68.649444444444 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
Localización | Región de Atacama, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1967, Escalador desconocido. | |
Mapa de localización | ||
El volcán Peña Blanca es una montaña impresionante que se eleva a 6030 metros de altura. Se encuentra en Chile, en la Cordillera de Los Andes. Es conocido por su belleza natural y es un punto de partida para explorar la Región de Atacama.
Contenido
¿Qué es el Volcán Peña Blanca?
El Volcán Peña Blanca es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, construida por muchas capas de lava endurecida y ceniza volcánica. Aunque se le llama volcán, no hay registros de que haya tenido actividad reciente.
¿Dónde se encuentra este volcán?
Este volcán está completamente dentro del territorio de Chile. Se ubica en la Región de Atacama, una zona conocida por sus paisajes únicos. Es un compañero cercano del volcán El Ermitaño.
¿Por qué es especial para los montañistas?
El Volcán Peña Blanca es muy popular entre los montañistas. Aunque no se sabe mucho sobre su historia, su acceso es relativamente sencillo. Además, su belleza y sus colores lo hacen muy atractivo para quienes disfrutan de la escalada.
Su forma y características
La forma del Peña Blanca es muy interesante para subir. En su cima y en su cono, tiene al menos tres puntos desde donde pudo haber expulsado material. Sin embargo, no hay registros de que haya estado activo en tiempos recientes.
La primera vez que alguien subió a este volcán fue en el año 1967. No se conoce el nombre de los primeros escaladores que lograron esta hazaña.
Véase también
- Seismiles de Salta