Volcán Los Patos para niños
Datos para niños Volcán Los Patos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 27°18′04″S 68°48′32″O / -27.301111111111, -68.8088888889 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Departamento Tinogasta | |
Localización | Extinto | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6.239 m s. n. m. | |
Prominencia | 1518 metros | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1937 S. Osiecki, J. Wojsznis, W. Paryski, J. Szczepanski |
|
Ruta | nieve-hielo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Volcán Los Patos es una montaña muy alta que se encuentra justo en la frontera entre Chile y Argentina. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán, lo que significa que tiene una forma cónica y está hecho de muchas capas de lava y ceniza. Se eleva cerca del Paso San Francisco, un lugar importante para cruzar la cordillera.
Contenido
Descubre el Volcán Los Patos: Un Gigante Andino
El Volcán Los Patos es una impresionante montaña que forma parte de la gran Cordillera de los Andes. Se eleva a 6.239 metros sobre el nivel del mar. Aunque se le llama volcán, actualmente no tiene actividad.
¿Dónde se encuentra el Volcán Los Patos?
Este volcán se ubica en la frontera que divide a Chile y Argentina. En el lado chileno, está en la III Región de Atacama. Por el lado argentino, se encuentra en la Provincia de Catamarca. Su posición lo convierte en un punto de referencia natural en esta zona montañosa.
Hallazgos Antiguos en el Volcán Los Patos
En el año 1936, se hicieron descubrimientos muy interesantes en una de las laderas del volcán. Se encontraron restos arqueológicos que pertenecieron a la antigua civilización inca. Estos hallazgos incluían dos muros bajos de piedra, conocidos como pircas.
Dentro de estas estructuras, se encontraron objetos que se cree que fueron utilizados en ceremonias o actividades especiales de los incas. Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían y qué importancia tenían las montañas para estas culturas antiguas.
La Primera Ascensión a la Cima del Volcán
La primera vez que un grupo de montañistas subió a la cima del Volcán Los Patos con fines deportivos fue en 1937. Esta hazaña fue lograda por un equipo de exploradores de Polonia. Los nombres de estos valientes montañistas eran S. Osiecki, J. Wojsznis, W. Paryski y J. Szczepanski.
Si alguien quisiera escalar esta montaña hoy, la mejor época para hacerlo es entre septiembre y abril. Sin embargo, es importante saber que el clima en esta región puede cambiar muy rápido. Esto se debe a la influencia del "invierno altiplánico", que puede traer condiciones meteorológicas difíciles incluso fuera de la temporada de invierno.
Galería de imágenes
Otros Lugares Interesantes
- Seismiles de Salta
Véase también
En inglés: Los Patos Facts for Kids