Volcán Huequi para niños
Datos para niños Volcán Huequi |
||
---|---|---|
![]() Vista de la cima del Huequi con el domo de lava en su cima
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 42°22′36″S 72°34′41″O / -42.376666666667, -72.578055555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Palena | |
Localización | Región de Los LagosActivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 1318 | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Volcán Huequi es un estratovolcán que se encuentra en la Región de Los Lagos en Chile. Está cerca de los pueblos de Huequi, Huinay y Caleta Gonzalo. Se ubica en el centro del golfo de Ancud y tiene una altura de 1318 metros.
La cima del volcán es muy marcada. Se cree que tuvo actividad en la década de 1950. Está formado por varios domos de lava que se encuentran en una zona hundida. También tiene un domo de lava que se formó después de la Edad de Hielo. Además, cuenta con conos más pequeños que se formaron en épocas geológicas recientes.
Contenido
¿Cuándo ha entrado en erupción el Volcán Huequi?
Erupciones históricas del Huequi
Se tiene registro de una Erupción volcánica del Volcán Huequi en el año 1920. Esta erupción causó la caída de rocas y cenizas volcánicas, conocidas como piroclastos. También provocó que una parte de su ladera se deslizara hacia el río Huequi.
Registros de actividad volcánica
Luis Risopatrón, un geógrafo, escribió sobre el Volcán Huequi en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el volcán tiene una cima puntiaguda y de color ceniza. En 1890, el volcán lanzó una lluvia de ceniza y piedra pómez. Esta lluvia llegó desde las islas Chauques hasta Argentina.
Risopatrón también señaló que el volcán mostró mucha actividad en los años 1893, 1896 y 1900. En esos años, se le vio expulsar humo en forma de explosiones en varios momentos.
Galería de imágenes
-
Vista de la cima del Huequi con el domo de lava en su cima
Otros lugares cercanos
- Río Buill
- Anexo:Volcanes de Chile
- Complejo volcánico Ancud
- Península de Comau
Véase también
En inglés: Huequi Facts for Kids