Volcán Guallatiri para niños
Datos para niños Guallatiri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Lauca | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 18°25′25″S 69°05′23″O / -18.423611111111, -69.089722222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Parinacota | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6.071 m s. n. m. | |
Aislamiento | 29,1 kilómetros | |
Geología | ||
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Última erupción | 1985 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Friedrich Ahlfeld, 1926 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
Ubicación en Región de Arica y Parinacota.
|
||
El volcán Guallatiri es un estratovolcán que se encuentra en Chile. Está ubicado en la comuna de Putre, en la Región de Arica y Parinacota. Este volcán forma parte de la Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más grandes del mundo.
Con una altura de 6.071 metros sobre el nivel del mar, el Guallatiri es un gigante. En su cima, se pueden ver muchas fumarolas, que son aberturas por donde salen gases y vapor de agua del interior de la Tierra. Sus laderas están cubiertas por flujos de lava, que son rocas derretidas que salieron del volcán en el pasado.
Contenido
El Volcán Guallatiri: Un Gigante Andino
El Guallatiri es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, como un cono, y está hecho de muchas capas de lava endurecida y ceniza volcánica.
¿Dónde se encuentra el Guallatiri?
Este impresionante volcán se localiza en el norte de Chile. Está dentro del Parque nacional Lauca, un lugar protegido conocido por su belleza natural y su fauna. Se ubica al suroeste de otro grupo de volcanes llamado Nevados de Quimsachata.
¿Qué tipo de volcán es y cómo es su cumbre?
La cumbre del Guallatiri es muy especial. Además de las fumarolas, está cubierta por una capa de hielo que empieza a unos 5.500 metros de altura. Esta capa de hielo ha ido disminuyendo con el tiempo. También se pueden ver restos de glaciaciones antiguas, como las morrenas, que son montones de rocas y tierra dejados por los glaciares.
¿Está activo el volcán Guallatiri?
Sí, el Guallatiri es un volcán activo. Ha tenido erupciones en el pasado, la más reciente fue en 1960. Se cree que hace unos 2.600 años hubo una erupción muy grande. Hoy en día, sigue mostrando actividad con sus fumarolas y pequeños movimientos de tierra (actividad sísmica). Gracias a esto, se han formado depósitos de azufre y otros minerales a su alrededor.
¿Quién vigila al Guallatiri?
Debido a su actividad constante, el volcán Guallatiri es vigilado de cerca. El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN) es la institución encargada de monitorear su comportamiento. Esto ayuda a mantener la seguridad de las personas que viven cerca o visitan el parque.
¿Qué significa el nombre "Guallatiri"?
El nombre "Guallatiri" viene de la palabra aimara Wallatiri. En este idioma, significa "hábitat del ganso andino" o "abundancia de ganso andino". Esto se debe a que es común ver a estas aves en la zona del volcán.
Véase también
En inglés: Guallatiri Facts for Kids
- Seismiles de Salta