robot de la enciclopedia para niños

Voconia Avita para niños

Enciclopedia para niños

Voconia Avita es el nombre de una importante inscripción antigua que se encontró en Almería, España. Esta inscripción formaba parte de un monumento que celebraba la inauguración de unas termas romanas. Las termas eran como piscinas públicas y baños que usaban los romanos.

Este monumento fue un homenaje a Voconia Avita, una ciudadana romana muy generosa. Ella pagó la construcción de estas termas en un terreno que era suyo. Para celebrar su apertura, organizó fiestas públicas y donó una gran cantidad de dinero (dos mil quinientos denarios) para que las termas se mantuvieran en buen estado para siempre.

La inscripción se encontró en 1976 en un lugar llamado Muela de Armuña. Hoy en día, puedes verla en el Museo de Almería. El nombre "Voconia Avita" viene de las primeras palabras escritas en la piedra. Se cree que esta inscripción es de la época Flavia, que fue un periodo del Imperio Romano.

Hace poco, se colocó una copia de esta inscripción en la fuente pública de Cela. Este lugar es importante porque de allí salía el agua para las termas romanas. Las aguas de esta fuente son medicinales y brotan de forma natural a una temperatura constante de unos 26 grados Celsius. La colocación de esta réplica fue posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Tíjola y Lúcar, junto con la familia Aynat, que la donó en memoria de Manuel Aynat, una persona que ayudó mucho en ese lugar.

¿Qué dice la inscripción de Voconia Avita?

Archivo:Reproduccion voconia
Reproducción de la Voconia Avita (donación)

El texto original está en latín, el idioma de los antiguos romanos. Aquí te mostramos lo que dice y su significado:

  • Texto original en latín:

VOCONIA Q F AVITA THERMAS REI PVBLICAE SVAE TAGILITANAE SSSP F EASDEMQ CIRCENSIBVS EDITIS E EPVLO DATO DEDICAVIT AT QVOT OPVS TVENDVM VSVMQ PERPETVVM HERMARVM PRAEBEN VM RP TAGILITANAE X II D DEDIT

  • Traducción al español:

Voconia Avita, hija de Quinto, construyó con su dinero y en su propio terreno unas termas para su comunidad de Tagili. Inauguró estas termas después de ofrecer un banquete público y celebrar espectáculos de circo. Y donó a la comunidad de Tagili dos mil quinientos denarios para la conservación de esta obra y el mantenimiento para siempre de las termas.

¿Cómo es la inscripción de Voconia Avita?

Archivo:BALSA CELA
Balsa de Cela.

La inscripción está hecha en una pieza de mármol blanco, que es una piedra muy bonita y resistente, traída de Macael.

  • Medidas: Tiene una longitud máxima de 91,5 centímetros y un ancho máximo de 60 centímetros.
  • Bordes: Presenta dos molduras o bordes decorativos: uno exterior de 1,3 centímetros y otro interior de 1 centímetro.
  • Grosor y peso: El grosor de la piedra es de 9,5 centímetros y pesa alrededor de 100 kilogramos.
  • Estado: Se encuentra en muy buen estado de conservación. Aunque tiene algunas roturas en una esquina y rasguños en un lado, esto no impide que se pueda leer el texto.
kids search engine
Voconia Avita para Niños. Enciclopedia Kiddle.