Visión de Santa Teresa (Cristóbal de Villalpando) para niños
Datos para niños Visión de Santa Teresa |
||
---|---|---|
Año | 1670-1714 | |
Autor | Cristóbal de Villalpando | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 143.9 cm × 114.2 cm | |
Localización | Museo Soumaya, Ciudad de México, ![]() |
|
La Visión de Santa Teresa es una pintura muy especial creada por el artista novohispano Cristóbal de Villalpando. Se estima que fue pintada entre los años 1670 y 1714. Es una obra de arte hecha con la técnica de óleo sobre lienzo.
Contenido
La Visión de Santa Teresa: Un Cuadro Especial
Esta obra de arte es un ejemplo del estilo Barroco, que era muy popular en la época. Mide aproximadamente 143.9 centímetros de alto por 114.2 centímetros de ancho. La pintura muestra una visión que tuvo Santa Teresa de Ávila, una figura importante en la historia.
¿Quién fue el artista?
El pintor de esta obra fue Cristóbal de Villalpando. Él fue un artista muy importante de la Nueva España (lo que hoy es México) durante el período colonial. Sus obras se caracterizan por tener muchos detalles y colores vibrantes.
¿Qué técnica se usó?
La técnica utilizada para crear esta pintura es el óleo sobre lienzo. Esto significa que el artista usó pinturas hechas con aceites sobre una tela especial. Esta técnica permite crear colores ricos y texturas interesantes.
¿Dónde puedes verla?
Actualmente, la pintura Visión de Santa Teresa se encuentra en el Museo Soumaya. Este museo está ubicado en la Ciudad de México, en México. Allí, muchas personas pueden admirar esta y otras obras de arte.