robot de la enciclopedia para niños

Virginia Prince para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virginia Prince
Portrait of Virginia Prince.jpg
Fotografía de Virginia Prince, activista por la expresión de la identidad
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1912
Los Ángeles, California
Fallecimiento 2 de mayo de 2009
Los Ángeles California
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 1
Educación
Educada en Universidad de California, San Francisco
Información profesional
Ocupación Escritora de no ficción, química y activista por la expresión de la identidad

Virginia Charles Prince (nacida en Los Ángeles el 23 de noviembre de 1912 y fallecida en la misma ciudad el 2 de mayo de 2009) fue una química, farmacóloga y activista estadounidense. Se dedicó a apoyar a personas que exploraban su identidad de género. Fundó la revista Transvestia y la Fundación para la Expresión de la Personalidad.

Biografía de Virginia Prince

Primeros años y descubrimiento personal

Virginia Prince nació en Los Ángeles, California. Su nombre de nacimiento fue Arnold Lowman. Desde los 12 años, Prince comenzó a usar ropa femenina. Al principio, usaba la ropa de su madre. Durante la escuela secundaria, se vestía de esta manera con más frecuencia. Descubrió que podía pasar desapercibida como cualquier otra chica en público.

Educación y carrera profesional

Prince ingresó al Pomona College en Claremont, California, en 1931. Se graduó en Química en 1935. Más tarde, en 1939, obtuvo su doctorado en farmacología. Esto fue en la Universidad de California, San Francisco.

Aceptación de su identidad

Prince no siempre fue abierta sobre su forma de vestir. Sin embargo, a los 30 años, consultó a un psiquiatra. Este encuentro la ayudó a vivir de una manera más cómoda y abierta. El psiquiatra, Karl Bowman, le aconsejó que se aceptara a sí misma. Prince le dio crédito a este médico por recordarle que muchas otras personas viven de manera similar. Este mensaje de autoaceptación fue un tema importante en su revista Transvestia.

Vida personal y seudónimo

En 1939, Prince conoció a la mujer que sería su esposa. Tuvieron un hijo juntos. Después de siete años, la pareja se divorció. Prince mencionó que su forma de vestir fue una de las razones. Tras el divorcio, Prince regresó a la Universidad de California en San Francisco. Allí trabajó como asistente de investigación. Durante este tiempo, estudió la literatura médica sobre la expresión de género. Fue entonces cuando empezó a usar el nombre Charles Prince como seudónimo. Charles era el nombre de su padre. Prince venía de la calle donde vivía. Uno de sus primeros trabajos conocidos fue un artículo publicado en 1957. Se tituló "Homosexualidad, expresión de género y transexualismo: reflexiones sobre su origen y diferencia". Lo firmó con el seudónimo "C.V. Prince".

La revista Transvestia

Archivo:Transvestia, no. 16, Front cover
Portada de la revista en el año 1962.

En 1960, se publicó el primer número de la revista "Transvestia". Se vendía por suscripción y en algunas librerías. La revista se publicaba cada dos meses. Esto ocurrió entre 1960 y 1980. En total, se publicaron 100 números.

Contenido y audiencia de Transvestia

Los lectores de "Transvestia" eran principalmente personas que exploraban su expresión de género. También incluía a mujeres que se identificaban como trans. La revista permitía a los lectores compartir sus historias de vida. Con el tiempo, la publicación ganó muchos suscriptores internacionales. Especialmente de Inglaterra, los países nórdicos y Australia.

Éxito de la publicación

Aunque "Transvestia" se publicó durante 20 años, al principio no fue muy exitosa. Virginia Prince contó en su autobiografía que el costo de producción era muy alto. Esto se debía a que se imprimía en papel de mimeógrafo. La revista se volvió un éxito cuando Prince encontró una imprenta offset. También ayudó que consiguiera más suscriptores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virginia Prince Facts for Kids

kids search engine
Virginia Prince para Niños. Enciclopedia Kiddle.