robot de la enciclopedia para niños

Virgil Aldrich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgil Aldrich
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1903
Fallecimiento 28 de mayo de 1998
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor universitario
Área Filosofía, philosophy of art, filosofía del lenguaje y filosofía de la religión
Empleador

Virgil Charles Aldrich (nacido el 13 de septiembre de 1903 en Narsinghpur, India y fallecido el 28 de mayo de 1998 en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos) fue un importante filósofo estadounidense. Se dedicó principalmente a estudiar la filosofía del arte, la filosofía del lenguaje y la filosofía de la religión.

¿Quién fue Virgil Aldrich y qué estudió?

Virgil Aldrich fue un pensador que dedicó su vida a la filosofía. La filosofía es una forma de pensar profundamente sobre preguntas importantes de la vida, como qué es la verdad, la belleza o el significado de las cosas. Aldrich se especializó en cómo entendemos el arte, cómo usamos el lenguaje y cómo las personas piensan sobre la religión.

Sus primeros años y educación

Virgil Aldrich nació en la India. Sus padres fueron Floyd Clement Aldrich y Ann Hanley. Desde joven, mostró interés por el conocimiento.

Estudió en varias universidades muy reconocidas:

El 3 de septiembre de 1927, Virgil se casó con Louie Hafliger. Tuvieron un hijo llamado David Virgil Aldrich.

Reconocimientos importantes

A lo largo de su carrera, Virgil Aldrich recibió varios honores por su trabajo y contribuciones al campo de la filosofía:

  • En 1963, la Universidad Wesleyana de Ohio le otorgó un doctorado honorario (L.H.D.).
  • En 1972, el Kenyon College también le concedió un doctorado honorario (L.H.D.).

Sus ideas y trabajos escritos

Virgil Aldrich escribió varios libros y artículos donde compartió sus pensamientos filosóficos. Sus obras son importantes para entender sus ideas sobre el arte, el lenguaje y la religión.

Libros principales

  • Language and philosophy (1955): Un libro sobre cómo el lenguaje y la filosofía se relacionan.
  • Philosophy of Art (1963): Aquí exploró sus ideas sobre el arte y su significado.
  • The Body of a Person (1988): Una obra más tardía donde continuó sus reflexiones.

Artículos y colaboraciones

También contribuyó con capítulos y artículos en otras publicaciones importantes:

  • Readings in Philosophical Analysis (1951)
  • Reflections on Art (1958)
  • Religious Experience and Truth (1961)
  • Faith and the Philosophers (1962)
  • World Perspectives on Philosophy (1967)
  • "Pictures and Persons" en Review of Metaphysics (1975)
  • "Description and expression: Physicalism restricted" en Inquiry (1977)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virgil Aldrich Facts for Kids

kids search engine
Virgil Aldrich para Niños. Enciclopedia Kiddle.