Viento catabático para niños
Un viento catabático es un tipo de viento que baja desde zonas altas, como montañas o glaciares, hacia lugares más bajos. Este viento lleva aire que es más denso y pesado que el aire que ya está en la parte de abajo. La palabra "catabático" viene del griego y significa "ir hacia abajo".
Estos vientos pueden ser muy fuertes, a veces soplando a más de 100 kilómetros por hora. Son importantes en la meteorología porque influyen en el clima de muchas regiones.
Contenido
¿Qué tipos de vientos catabáticos existen?
Existen dos tipos principales de vientos catabáticos: los fríos y los cálidos. Cada uno se forma de una manera diferente y tiene características distintas.
Vientos catabáticos fríos: ¿Cómo se forman?
Los vientos catabáticos fríos se originan cuando el aire en la cima de una montaña o un glaciar se enfría mucho, especialmente por la noche. Esto ocurre porque el suelo pierde calor hacia el espacio (un proceso llamado enfriamiento radiativo). Cuando el aire se enfría, se vuelve más denso y pesado, y por eso empieza a deslizarse cuesta abajo por la ladera de la montaña.
A medida que este aire frío desciende, se calienta un poco debido a la presión del aire que lo rodea (esto se llama proceso adiabático). Sin embargo, a pesar de este calentamiento, sigue siendo relativamente frío cuando llega a las zonas bajas.
- Ejemplos de vientos catabáticos fríos:
* El Mistral en el mar Mediterráneo. * El viento Bora (o Bura) en el mar Adriático. * El Oroshi en Japón.
¿Cuándo y dónde son más comunes los vientos catabáticos fríos?
Estos vientos suelen aparecer a primeras horas de la noche, cuando el sol ya no calienta el suelo y este empieza a enfriarse rápidamente. A veces, la presencia de una zona de baja presión (una borrasca) puede hacer que el efecto sea aún más fuerte.
En lugares como la Antártida y Groenlandia, donde hay grandes capas de hielo (llamadas indlandsis), soplan vientos catabáticos fríos muy intensos durante casi todo el año. Son tan grandes que son una característica importante del clima de esas regiones.
Vientos catabáticos cálidos: ¿Cómo se originan?
Los vientos catabáticos cálidos se forman de una manera diferente. Ocurren cuando una masa de aire choca con una barrera natural, como una cordillera. Al intentar pasar por encima de la montaña, el aire sube por un lado (el lado de barlovento) y, al hacerlo, se enfría y pierde parte de su humedad en forma de lluvia o nieve.
Una vez que el aire cruza la cima y empieza a bajar por el otro lado de la montaña (el lado de sotavento), se calienta y se seca muy rápidamente. Este proceso se conoce como el efecto Foehn. El aire se vuelve más cálido y seco porque se comprime al descender, lo que aumenta su temperatura.
- Ejemplos de vientos catabáticos cálidos:
* El Foehn en los Alpes. * El Chinook en Norteamérica. * Los vientos de Santa Ana en California. * El viento Berg en Sudáfrica. * El Zonda en Argentina. * El Terral y el Puelche en Chile.
¿Cuál es la diferencia con los vientos anabáticos?
El viento anabático es lo contrario al viento catabático. Mientras que el viento catabático desciende, el viento anabático es un viento que asciende por una ladera.
Galería de imágenes
-
Viento catabático en la Antártida.
-
Viento catabático en las costas del mar de Bellingshausen.
Véase también
En inglés: Katabatic wind Facts for Kids