robot de la enciclopedia para niños

Videojuego incremental para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:ProgressQuest Screenshot
Captura de pantalla de Progress Quest, un videojuego incremental que funciona casi solo después de un inicio.

Los videojuegos incrementales, también conocidos como clickers, juegos de clics o juegos de inactividad (en inglés, incremental games, clicker games o idle games), son un tipo de videojuegos. En ellos, el objetivo es realizar acciones sencillas y repetitivas, como hacer clic en algo o simplemente esperar, para conseguir bienes virtuales.

Estos juegos usan diferentes tipos de dinero y objetos virtuales que están conectados entre sí. Al obtenerlos, puedes mejorar tu rendimiento o conseguir más bienes virtuales. Esto se logra aumentando la cantidad de bienes que recibes por cada clic, por segundo, o al completar tareas y alcanzar ciertos logros.

¿Por qué son tan populares?

Algunos expertos creen que estos juegos son muy populares y pueden ser adictivos porque nos dan la sensación de estar siempre progresando. Como cada vez conseguimos más bienes virtuales y a mayor velocidad, sentimos que estamos alcanzando metas más altas constantemente.

Historia de los juegos incrementales

El origen de los juegos incrementales se encuentra en aquellos videojuegos que permiten mejorar las condiciones del jugador para ser más efectivo o ganar más dinero. Un ejemplo son los "juegos de mejoras", donde el jugador debe intentar un mismo escenario varias veces. Cada vez, compra mejoras para intentar el objetivo inicial, logrando mejores resultados. Esto también da una sensación de avance.

El concepto de "juego inactivo" o "idle game" se hizo conocido con títulos como Progress Quest (en 2002), Anti-Idle: The Game (en 2009) y Cow Clicker (en 2010). Estos juegos abrieron el camino para una nueva ola de títulos que se hicieron muy famosos en 2013 con el lanzamiento de Cookie Clicker. Este juego consistía en conseguir la mayor cantidad posible de galletas.

Después de "Cookie Clicker", surgieron muchos otros juegos del género clicker con mecánicas similares, como Adventure Capitalist o Clicker Heroes. Los clickers también ganaron mucha fama cuando empezaron a crearse para teléfonos móviles. Algunos, como "Tamago Egg", que solo pedía tocar un huevo un millón de veces, tuvieron más de ocho millones de descargas.

Tipos de juegos incrementales

Los juegos incrementales tienen varias formas de jugarse, y a menudo combinan diferentes mecánicas:

Clickers o tap games

En estos videojuegos, avanzas haciendo clic o tocando la pantalla de forma activa. Cada vez que haces clic, o si haces varios clics seguidos en poco tiempo, obtienes una cantidad de recursos. Estos recursos suelen usarse para mejorar la cantidad que ganas por cada clic. En estos juegos, es difícil avanzar mucho sin hacer clics continuos. Por eso, algunos jugadores usan programas que hacen clics automáticamente. Algunos ejemplos para dispositivos móviles son Cookie Clickers 2 o Tap Titans 2.

Idle games o juegos inactivos

Estos videojuegos se caracterizan porque el tiempo es el recurso más importante, más que el tiempo que pasas mirando la pantalla. La mayoría de ellos siguen funcionando incluso con la pantalla apagada, calculando los recursos que has "minado" durante el tiempo que estuviste inactivo. Algunos ejemplos de estos juegos para móvil son Dimensiones de Antimateria, Idle Research, AdVenture Communist o Exponential Idle.

Muchos videojuegos de este tipo combinan ambas mecánicas. Idle Slayer o Almost a Hero son ejemplos de juegos que mezclan los estilos de clic e inactividad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incremental game Facts for Kids

  • Juego de cero jugadores
  • Auto clicker
kids search engine
Videojuego incremental para Niños. Enciclopedia Kiddle.