robot de la enciclopedia para niños

Victoria alada de Samotracia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria de Samotracia
Victoire de Samothrace - Musee du Louvre - 20190812.jpg
Escultura (le faltan partes del cuerpo).
Material Mármol blanco
Tamaño 2,75 metros
Civilización Antigua Grecia
Descubrimiento 1863
Procedencia Bandera de Grecia Samotracia, Grecia
Fecha Siglo II a. C.
Ubicación actual Bandera de Francia Museo del Louvre, París, Francia
Identificación Ma 2369
Ficha oficial

La Victoria de Samotracia, también conocida como Niké de Samotracia, es una famosa escultura de la Antigua Grecia. Representa a Niké, la diosa de la victoria. Esta impresionante obra de arte se encuentra hoy en el Museo del Louvre en París, Francia.

La estatua mide 2,75 metros de altura y fue hecha de mármol blanco. Se calcula que fue creada alrededor del año 190 a.C. Procede de un lugar sagrado en la isla de Samotracia, en Grecia.

¿Cuándo y cómo fue descubierta la Victoria de Samotracia?

La escultura fue descubierta en 1863 en la isla de Samotracia. Fue encontrada por Charles Champoiseau, un cónsul francés que también era aficionado a la arqueología.

¿Por qué se creó esta escultura?

Al principio, se pensó que la estatua se hizo para celebrar una victoria naval importante en el año 306 a.C. Sin embargo, los expertos han estudiado la escultura y creen que fue creada más tarde, a principios del siglo II a. C.. Por eso, ahora se piensa que la Victoria de Samotracia fue esculpida para celebrar otras victorias importantes de esa época.

¿Cómo es la escultura de la Victoria de Samotracia?

La figura principal de la escultura es la diosa Niké, que tiene alas y parece estar aterrizando sobre la proa de un barco. Este barco sirve como base para la estatua. El cuerpo de la diosa tiene una ligera y elegante torsión, como si estuviera en movimiento.

Detalles de la vestimenta y el estilo

Niké lleva un quitón (una túnica griega) y un manto. Estas ropas se pegan a su cuerpo, mostrando su forma, como si estuvieran mojadas. Esta técnica se conoce como "paños mojados" y era muy usada por los artistas griegos para dar la sensación de movimiento y realismo. El manto forma un pliegue sobre su muslo derecho y cae entre sus piernas, creando una composición muy especial.

Archivo:Victoria de Samotracia
La Victoria de Samotracia es una escultura en mármol de 2,75 metros de altura, datada hacia el 190 a.C. Fue hallada en 1863 en el Santuario de los Grandes Dioses de Samotracia, por Charles Champoiseau.

Las ropas de la diosa parecen agitadas por el viento, lo que le da un toque dramático y alegre a la escultura. Este estilo es muy característico de la escuela de Rodas, que era una de las más expresivas del período helenístico. Es importante saber que una de las alas de la estatua no es la original, sino que fue restaurada más tarde.

La Victoria de Samotracia en el arte moderno

La Victoria de Samotracia ha inspirado a muchos artistas a lo largo de la historia. Por ejemplo, el artista francés Yves Klein creó su propia versión de la "Victoria de Samotracia". Esta escultura es una réplica más pequeña de la original, hecha de yeso y pintada con su famoso color azul intenso. Esta obra también se exhibe en el Museo del Louvre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Winged Victory of Samothrace Facts for Kids

  • Victoria de Peonio
  • Niké
  • Misterio de Samotracia
  • Cabiros
kids search engine
Victoria alada de Samotracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.