Vicesecretaría de Educación Popular para niños
Datos para niños Vicesecretaría de Educación Popular |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Información general | ||
Sigla | VSEP | |
Tipo | organización política | |
Organización | ||
Vicesecretario | Gabriel Arias-Salgado | |
Depende de | FET y de las JONS | |
Historia | ||
Fundación | 20 de mayo de 1941 | |
Disolución | 27 de julio de 1945 | |
La Vicesecretaría de Educación Popular (VSEP) fue una oficina importante que formó parte de la organización política FET y de las JONS en España. Existió durante los primeros años de un periodo de gobierno especial en el país. Su principal tarea era manejar la información y los mensajes públicos, hasta que desapareció en 1945.
Contenido
¿Qué fue la Vicesecretaría de Educación Popular?
La Vicesecretaría de Educación Popular se creó el 20 de mayo de 1941. Su formación ocurrió cuando José Luis de Arrese se convirtió en el Secretario General de FET y de las JONS. Esta nueva oficina dependía directamente de la Secretaría General de FET y de las JONS.
En septiembre de 1941, Gabriel Arias Salgado fue nombrado director de la Vicesecretaría. Esto significó un cambio importante en el control de la información y los mensajes públicos. Antes, estas tareas las manejaba un ministerio del gobierno. Con la creación de la VSEP, pasaron a ser responsabilidad de la organización política principal de ese momento.
Funciones y responsabilidades de la VSEP
La Vicesecretaría de Educación Popular tenía a su cargo varias áreas clave. Estas incluían las delegaciones nacionales de Prensa, Propaganda, Cine y Teatro, y Radiodifusión. Esto significaba que la VSEP controlaba todo lo relacionado con la comunicación social. Por ejemplo, la prensa, las publicaciones, el cine y la radio.
También se encargaba de supervisar y controlar la información que se compartía en estos medios. Bajo su control quedaron los medios de comunicación del Estado. Un ejemplo fue la Prensa del «Movimiento» y la Red de Emisoras del «Movimiento». La creación de esta Vicesecretaría dentro de la organización política principal de España se inspiró en modelos de otros países de la época.
¿Por qué se disolvió la Vicesecretaría de Educación Popular?
Con el tiempo, la situación internacional cambió, especialmente al finalizar la Segunda Guerra Mundial. El gobierno español empezó a modificar algunas de sus políticas. Coincidiendo con el fin de la guerra en 1945, las personas a cargo de la Vicesecretaría de Educación Popular cambiaron. Los nuevos líderes estaban más relacionados con grupos tradicionales que con la organización política original.
Finalmente, un decreto del 27 de julio de 1945 disolvió la Vicesecretaría de Educación Popular. Sus tareas y servicios se transfirieron a una nueva oficina llamada Subsecretaría de Educación Popular. Esta nueva oficina formaba parte del Ministerio de Educación Nacional. Este cambio fue confirmado por una ley el 31 de diciembre de 1945.
Véase también
En inglés: Vice-Secretariat for Popular Education Facts for Kids
- Delegación Nacional de Prensa y Propaganda
- Ministerio de Cultura Popular