Vicente Salvador Gómez para niños
Vicente Salvador Gómez (Valencia 1637-1678) fue un importante pintor español del estilo barroco. Nació en Valencia, donde llegó a ser el "Académico Mayor" de una escuela de dibujo muy especial. Esta escuela estaba en el convento de Santo Domingo y era un lugar donde los artistas aprendían y mejoraban sus habilidades.
Contenido
¿Quién fue Vicente Salvador Gómez?
Vicente Salvador Gómez nació el 1 de mayo de 1637 en Valencia. Su padre, Pedro Salvador, también era pintor, y fue él quien le enseñó los primeros pasos en el arte. Su hermano, Luciano Salvador Gómez, también se dedicó a la pintura, copiando grabados de artistas flamencos.
Sus Primeros Pasos como Artista
Es muy probable que Vicente Salvador Gómez continuara sus estudios con otro pintor famoso de la época, Jerónimo Jacinto Espinosa. La forma en que pintaba al principio muestra la influencia de Espinosa. Algunos historiadores creen que pudo haber viajado a Italia para aprender más, pero no hay documentos que lo confirmen.
Desde muy joven, Vicente Salvador Gómez demostró un gran talento. Con solo catorce años, ya había pintado varias obras sobre la vida de San Ignacio de Loyola para una casa religiosa en Valencia. Para estas pinturas, se inspiró en una serie de grabados que se habían publicado en Amberes en 1610.
Obras Destacadas de Vicente Salvador Gómez
Entre las muchas obras que se conservan de Vicente Salvador Gómez, algunas de las más antiguas y seguras son las que hizo en 1665 para la capilla de San Vicente Ferrer en el convento de Santo Domingo de Valencia. Estas pinturas son de muy buena calidad y se parecen mucho al estilo de Espinosa.
Más tarde, su estilo evolucionó. Empezó a interesarse por las perspectivas profundas en sus pinturas, creando escenas con mucho movimiento y usando la luz de una manera muy dramática. Un ejemplo de esto es su obra Expulsión de los mercaderes del templo, que puedes ver en el Museo del Prado en Madrid.
Su Rol como Maestro y Estudioso
Vicente Salvador Gómez no solo fue un gran pintor, sino también un intelectual. Tenía una biblioteca con muchos libros, modelos, dibujos y grabados. Gran parte de esta colección la compró en 1673, y había pertenecido a otro famoso artista, Alonso Cano.
Además, fue el director de la academia de dibujo en el convento de Santo Domingo. Allí, se daban clases teóricas y prácticas de dibujo a otros artistas, nobles y miembros de la iglesia. Un artista llamado José García Hidalgo, que asistió a estas clases alrededor de 1670, describió lo animadas que eran.
Para esta academia, Vicente Salvador Gómez preparó un libro llamado Cartilla y fundamentales reglas de la Pintura, que contenía reglas básicas para pintar. Aunque nunca se publicó por completo, algunos fragmentos se conservan en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid. Este libro, fechado en 1674, muestra su dedicación a la enseñanza del arte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vicente Salvador Gómez Facts for Kids