robot de la enciclopedia para niños

Vicente Rodríguez Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Rodríguez Martín
Información personal
Nacimiento 1875
Valencia (España)
Fallecimiento 1933
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Vicente Rodríguez Martín (1875-1933) fue un importante arquitecto nacido en Valencia, España. Estudió arquitectura en Madrid y luego regresó a su ciudad natal, Valencia, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

Vicente Rodríguez Martín dejó una huella significativa en el paisaje urbano de Valencia con sus diseños. Sus obras incluyen edificios públicos y privados, muchos de los cuales aún se pueden admirar hoy en día.

Vicente Rodríguez Martín: Un Arquitecto Clave de Valencia

Vicente Rodríguez Martín fue un arquitecto muy activo a principios del siglo XX. Su trabajo ayudó a dar forma a la Valencia moderna.

Sus Primeros Pasos y Rol Oficial

Como arquitecto de la Diputación provincial de Valencia, Vicente Rodríguez Martín tuvo un papel importante. La Diputación es una institución que se encarga de la administración de la provincia.

También formó parte de la comisión provincial de Monumentos. Esta comisión se dedicaba a proteger y conservar los edificios históricos.

Obras Destacadas en la Ciudad

Vicente Rodríguez Martín diseñó varios edificios importantes en Valencia. Sus creaciones son un ejemplo del estilo arquitectónico de su época.

Edificios Emblemáticos

Entre sus obras más conocidas en Valencia se encuentra el Teatro Olympia, construido en 1915. Este teatro es un lugar muy conocido para espectáculos.

También diseñó el edificio de La Equitativa y la Central Eléctrica de Nou Moles (1908). Otros edificios notables son el Instituto Provincial de Sanidad y el Edificio Bernardo Gómez (1920).

Además, Vicente Rodríguez Martín realizó reformas en edificios históricos. Mejoró el Palacio de la Generalidad y el Palacio de Justicia.

Proyectos para las Exposiciones Regionales

Vicente Rodríguez Martín fue el autor de varios pabellones para las exposiciones regionales valencianas de 1909 y 1910. Estas exposiciones eran grandes eventos para mostrar los avances de la región.

Diseñó los pabellones de la Diputación, de Arquitectura y de Bellas Artes. También creó el Gran Casino, una fuente luminosa y el arco de entrada para estas exposiciones.

Lista de Obras Importantes

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más destacadas de Vicente Rodríguez Martín:

  • Casa Jaime Ribelles en la C/ Cádiz de Valencia (1906).
  • Casa Rocher en la Gran Vía Marqués del Turia número 15, en Valencia (1907).
  • Edificio Francisco Sancho en la Gran Vía Marqués del Turia con calle Russafa 29, en Valencia (1907).
  • Central Eléctrica de Nou Moles (1908).
  • Pabellones de la Diputación, de Arquitectura y de Bellas Artes para las exposiciones regionales valencianas de 1909 y 1910.
  • Instituto Provincial de Sanidad.
  • Casa Tarín en la calle Pascual y Genís número 2, en Valencia (1911).
  • Teatro Olympia (1915).
  • Edificio Bernardo Gómez en la calle Jorge Juan número 19 con calle Martínez Ferrando (1920).
  • Edificio de La Equitativa en la plaza del Ayuntamiento, en Valencia (1928).
  • Reforma del edificio de la Generalidad.
  • Reforma del edificio del Palacio de Justicia.
  • Casa Lorenzo Martínez en la calle Sorní, en Valencia.
  • Edificio Albacar, en la calle Grabador Esteve, en Valencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Rodríguez Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.