robot de la enciclopedia para niños

Vicente Caltañazor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Caltañazor
Laurent-vicente caltañazor.jpg
Vicente Caltañazor, fotografía de J. Laurent. Museo de Historia de Madrid
Información personal
Nacimiento 1814
Madrid (España)
Fallecimiento 1895
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor de teatro, comediante, cantante y director de teatro
Género Zarzuela y comedia

Vicente Caltañazor Aznar (nacido en Madrid el 10 de noviembre de 1814 y fallecido en la misma ciudad el 22 de marzo de 1895) fue un importante actor, cantante de ópera cómica y director de teatro español. Es recordado por su gran talento para la comedia y por impulsar el género de la zarzuela.

Vicente Caltañazor: Un Actor y Director Destacado

Vicente Caltañazor nació en Madrid en el año 1814. Sus primeros estudios los realizó en el seminario de San Isidro el Real, con los jesuitas. Desde joven, mostró un gran interés por el teatro.

¿Cómo Empezó su Carrera Teatral?

La situación económica de su familia y su pasión por el teatro lo llevaron a los escenarios. En 1837, debutó en el Teatro Principal de Zaragoza. Allí fue muy bien recibido por el público.

Continuó trabajando como actor de comedia, y su éxito fue creciendo cada vez más. Su habilidad para hacer reír a la gente lo hizo muy popular.

Su Rol como Director de Compañías Teatrales

Para el año 1845, Vicente Caltañazor ya era director de una compañía de teatro. Esta compañía actuaba en el teatro del Instituto, en Madrid. Trabajaba con actrices famosas de la época, como Concha Ruiz y las hermanas Flores.

En este teatro, Caltañazor estrenó obras como La Venganza de Alifonso y El Sacristán de San Lorenzo. Estas obras eran versiones cómicas de óperas muy conocidas. Ayudaron a que el público español se interesara mucho por la zarzuela.

El Impulso de la Zarzuela en España

Vicente Caltañazor tuvo temporadas muy exitosas en el teatro de la Cruz, donde se ganó el cariño del público. Su trabajo en el teatro del Instituto y, más tarde, el estreno de la zarzuela El Duende en el teatro de Variedades, fueron clave.

El Duende, con letra de Luis Olona y música del maestro Hernando, se presentó más de sesenta noches. Esto dio un gran impulso a la zarzuela, un tipo de obra musical española. Gracias a este éxito, se abrieron nuevos teatros dedicados a este género, como el teatro de los Basilios (hoy Lope de Vega) y, en 1856, el famoso Teatro de la Zarzuela.

Personajes Cómicos que Interpretó

Vicente Caltañazor fue considerado un pilar fundamental de la zarzuela. Creó muchos de los personajes más divertidos y recordados de este género. Interpretó papeles muy variados, desde un aldeano sencillo hasta un conde ridículo.

Algunos de sus personajes más famosos incluyen:

  • Colás en El valle de Andorra
  • El conde en El Molinero de Subiza
  • El lego en Los magyares
  • El ministro en Los diamantes de la corona
  • El abate en Pan y toros
  • El marqués en El dominó azul

Su talento para la comedia y su dedicación a la zarzuela dejaron una huella importante en el teatro español. Falleció en marzo de 1895, dejando un gran legado artístico.

kids search engine
Vicente Caltañazor para Niños. Enciclopedia Kiddle.