Vicente Borrás y Abella para niños
Datos para niños Vicente Borrás y Abella |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1867 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1945 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Vicente Borrás y Mompó | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Vicente Borrás Abella (nacido en Valencia, en 1867, y fallecido en Barcelona, en 1945) fue un artista muy talentoso. Se destacó como restaurador de obras de arte, profesor en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y un pintor muy versátil. Su estilo se enmarca en el Modernismo español, y sus pinturas son conocidas por su gran luminosidad y el uso vibrante de los colores.
Vicente Borrás Abella aprendió a pintar de su padre, quien también era pintor, Vicente Borrás y Mompó. Gracias a esta enseñanza, desarrolló una técnica y conocimientos muy sólidos. A lo largo de su carrera, su trabajo fue muy valorado y recibió varios premios importantes, tanto en España como en otros países. Por ejemplo, ganó una segunda medalla en la Exposición Universal de París de 1900, lo que demuestra su reconocimiento internacional.
¿Qué obras importantes pintó Vicente Borrás Abella?
Vicente Borrás Abella creó muchas obras a lo largo de su vida. Sus pinturas muestran diferentes temas y estilos, reflejando su versatilidad como artista.
Obras destacadas de Vicente Borrás Abella
Algunas de sus pinturas más conocidas incluyen:
- ¡Absueltos! (1897)
- A break for lunch (1888)
- En el coro (1890)
- Vacunación de niños
- Fábrica
- Escena Histórica
- Portrait of a man
- Retrato de niña
Galería de imágenes
-
¡Absuelto!, de Vicente Borrás y Abellá. 1897. (Museo del Prado, Madrid).
-
Retrat de Pere Casas Abarca. 1906. Museo Nacional de Arte de Cataluña.