Verraco de Santa María del Arroyo para niños
Datos para niños Verraco de Santa María del Arroyo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Verraco de piedra | |
Localización | Santa María del Arroyo, España (España) | |
Coordenadas | 40°36′04″N 4°55′26″O / 40.60118889, -4.92377778 | |
Altura | 50 centímetros | |
Longitud | 104 centímetros | |
Anchura | 37 centímetros | |
Material | granito | |
Autor | desconocido | |
El verraco de Santa María del Arroyo es una antigua escultura de piedra que representa a un toro. Estas figuras eran creadas por un pueblo llamado los vetones, que vivieron hace mucho tiempo en la Península Ibérica. Este verraco en particular se encuentra en la plaza del ayuntamiento de Santa María del Arroyo, un municipio en la provincia de Ávila, España.
Contenido
¿Qué es un Verraco de Piedra?
Un verraco de piedra es una escultura de un animal, generalmente un toro o un jabalí. Los vetones los hacían con granito, una piedra muy dura. Se cree que estas esculturas tenían un significado especial para ellos. Podrían haber servido para marcar territorios o proteger el ganado.
Características del Verraco de Santa María del Arroyo
Este verraco tiene unas medidas de 50 centímetros de alto, 104 centímetros de largo y 37 centímetros de ancho. Es una pieza bastante grande y pesada. La escultura muestra detalles que simulan los pliegues de la piel del animal. Esto le da un aspecto más realista.
¿Dónde se encuentra el Verraco?
El verraco de Santa María del Arroyo está ubicado en la plaza principal del pueblo. Es un monumento importante que nos conecta con la historia antigua de la región. Puedes visitarlo y ver de cerca cómo eran las obras de arte de los vetones.