robot de la enciclopedia para niños

Verdugado para niños

Enciclopedia para niños

El verdugado era una prenda de vestir muy especial que usaban las mujeres de la corte, especialmente a partir del siglo XVI. Imagina una falda que tenía una estructura por dentro, hecha con aros o varillas. Estos aros estaban forrados y cosidos para darle a la falda una forma de cono, ¡muy ancha en la parte de abajo!

Esta prenda apareció por primera vez alrededor del año 1468. Fue tan popular que sirvió de inspiración para otros tipos de faldas con mucho volumen que se inventaron después, como el guardainfante, el panier, el tontillo, el miriñaque o la crinolina.

¿Qué era el Verdugado?

El verdugado era como un esqueleto para las faldas. Estaba hecho con aros de madera, metal o incluso de ballena (un material flexible). Estos aros se colocaban en la parte de abajo de la falda para que esta se viera muy amplia y con una forma cónica, como una campana. Era una manera de mostrar elegancia y riqueza en la moda de la época.

Un Invento Español que Viajó por Europa

El verdugado nació en España y desde allí se hizo famoso en toda Europa. Por ejemplo, en Inglaterra se empezó a usar alrededor de 1545. Como era una prenda costosa de hacer, solo las personas de las clases más altas, como la nobleza, podían permitírselo. Era un símbolo de estatus y moda.

Archivo:KatharinavonMedici
Retrato de Catalina de Médici con verdugado (c. 1555). Galería Uffizi.

La Evolución de las Faldas Voluminosas

A lo largo del siglo XVII, el verdugado dejó de usarse tanto. Fue reemplazado por otra prenda similar, pero aún más grande y llamativa: el guardainfante. Esta nueva estructura hacía que las faldas fueran todavía más anchas y voluminosas, cambiando la silueta de la moda de la corte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Farthingale Facts for Kids

kids search engine
Verdugado para Niños. Enciclopedia Kiddle.