robot de la enciclopedia para niños

Automóvil clásico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:1955 Chevrolet Bel-Air Coupe (32473668070)
Chevrolet Bel Air de 1955

Un automóvil clásico es un coche que ha alcanzado una cierta edad, generalmente 25 años o más, aunque esto puede variar según el país. No debemos confundirlos con los vehículos históricos, que tienen una categoría legal diferente.

En muchos lugares, cuando un vehículo es declarado "clásico" por las autoridades, puede tener beneficios especiales, como impuestos diferentes o reglas técnicas particulares. En Europa, por ejemplo, un coche suele necesitar tener al menos 30 años para ser considerado clásico.

El concepto de "clásico" no es solo para coches. También se aplica a otros medios de transporte que circulan por carretera, como motocicletas, camiones o autobuses. Por eso, a veces se habla de forma general de vehículos clásicos, aunque los automóviles son los más conocidos.

¿Por qué son Interesantes los Coches Clásicos?

Los coches clásicos son muy valorados por los coleccionistas. A menudo, pueden venderse por mucho más de lo que costaron originalmente, sobre todo si se han cuidado bien y no han recorrido muchos kilómetros. Los coches que tienen menos de 25 años y que se espera que se conviertan en clásicos se llaman futuros clásicos.

¿Son Seguros para Usar a Diario?

No se recomienda usar los coches clásicos todos los días. Esto se debe a que encontrar piezas de repuesto puede ser difícil. Además, la mayoría de los modelos antiguos no tienen las características de seguridad de los vehículos modernos, como las bolsas de aire o las zonas de deformación que ayudan a proteger en caso de un choque. Los coches clásicos son menos resistentes que los coches actuales y no soportarían tan bien un impacto.

Organizaciones y Definiciones de Automóviles Clásicos

Existen diferentes organizaciones y países que tienen sus propias reglas para definir qué es un automóvil clásico.

Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA)

Archivo:1959-Cadillac-4d-HT
1959 Cadillac Series 62, un ejemplo de la moda de las aletas en su época.

La FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) es una organización internacional que clasifica los coches antiguos según su año de fabricación:

  • Clase A (Ancestro) - Fabricados antes del 31 de diciembre de 1904.
  • Clase B (Veterano) - Fabricados entre el 1 de enero de 1905 y el 31 de diciembre de 1918.
  • Clase C (Vintage) - Fabricados entre el 1 de enero de 1919 y el 31 de diciembre de 1930.
  • Clase D (Post Vintage) - Fabricados entre el 1 de enero de 1931 y el 31 de diciembre de 1945.
  • Clase E (Post Guerra) - Fabricados entre el 1 de enero de 1946 y el 31 de diciembre de 1960.
  • Clase F - Fabricados entre el 1 de enero de 1961 y el 31 de diciembre de 1970.
  • Clase G - Fabricados desde el 1 de enero de 1971 hasta que cumplen la edad mínima de 30 años establecida por la FIVA.

¿Cómo se Definen en Otros Países?

Cada país tiene sus propias reglas para considerar un coche como clásico:

En Estados Unidos

Archivo:1948 Delahaye 180 pic1
Delahaye 180 de 1948, un coche clásico según la definición del CCCA.

En la mayoría de los estados de EE. UU., un coche clásico es aquel que fue construido hace 20 años o más y se mantiene en su estado original de fábrica o ha sido restaurado a él.

El CCCA (Classic Car Club of America) tiene una definición más estricta. Para ellos, solo los coches más caros, producidos en cantidades limitadas entre 1925 y 1948, son clásicos. Además, deben tener elementos de diseño antiguos como guardabarros separados o faros que no están integrados en la carrocería. Para evitar confusiones, a estos coches se les suele llamar "Clásico completo" o "Clásico CCCA".

El AACA (Antique Automobile Club of America) considera clásico a cualquier coche fabricado hace 25 años o más.

En Reino Unido

En el Reino Unido no hay una definición oficial única. Sin embargo, los coches fabricados antes del 1 de enero de 1973 se consideran "vehículos históricos" y no pagan impuesto de circulación. Si el coche es posterior a esa fecha, su año de fabricación debe ser verificado. Algunas compañías de seguros clasifican como clásicos a los coches de más de 15 años que valen más de 15.000 libras.

En Alemania

En Alemania, los coches que tienen más de 30 años son oficialmente vehículos clásicos. La VDA (Asociación de la Industria del Automóvil) tiene un comité que trabaja para conservar estos vehículos y promover su importancia como parte de la historia del automóvil.

En Rusia

Archivo:Zil-115
ZIL-4104: uno de los pocos coches rusos coleccionables.
Archivo:24 II series 1
El "Volga" GAZ-24 es un coche clásico de las décadas de 1960 y 1970.

Rusia no tiene una definición oficial clara de automóvil clásico, y los coleccionistas tampoco se ponen de acuerdo. Debido a que los coches rusos se fabricaron durante mucho tiempo y no hubo muchos modelos diferentes, a veces es mejor usar una lista específica de modelos clásicos en lugar de solo la edad.

Una ley de 2008 dice que los objetos tecnológicos creados hace más de 50 años son "bienes culturales". Esto incluye a los coches de más de 50 años, dándoles un estatus especial.

En España

En España, para que un vehículo sea considerado oficialmente un automóvil clásico, su dueño debe solicitar un certificado a la Dirección General de Tráfico. El coche debe haber sido matriculado por primera vez hace al menos 25 años (aunque a partir de 2022 se exigirán 30 años) y debe poder circular después de pasar una inspección técnica.

La FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos) es la asociación que reúne a los dueños de estos vehículos en España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Classic car Facts for Kids

kids search engine
Automóvil clásico para Niños. Enciclopedia Kiddle.