Vocates para niños
Los vocates o vasates fueron un pueblo antiguo que vivió en una región de lo que hoy es el suroeste de Francia. Esta zona era conocida en la antigüedad como Novempopulania. Son importantes porque dieron su nombre a la ciudad de Bazas y a la zona cercana, el Bazadais, en el sureste de la Gironda.
Contenido
¿Quiénes eran los Vocates?
Los vocates eran parte de los aquitanos, un grupo de pueblos que habitaban la región de Aquitania antes de la llegada de los romanos. Eran conocidos por su habilidad para controlar rutas importantes y por su conexión con la naturaleza, como veremos en el significado de sus nombres.
Su hogar en Aquitania
El territorio de los vocates se encontraba en la Novempopulania, una provincia romana que abarcaba gran parte de la actual región de Aquitania. Su influencia se extendía por el sureste de la Gironda, una zona estratégica para el comercio y el paso entre diferentes regiones.
Nombres a lo largo del tiempo
A lo largo de la historia, este pueblo fue conocido con diferentes nombres por los escritores de la antigüedad.
- El famoso general romano Julio César los llamó Vocati en sus escritos.
- Plinio el Viejo, un importante escritor romano, se refirió a ellos como Vassei y Basabocati.
Algunos expertos creen que el nombre Basabocati podría ser una mezcla de "vasates" y "boyates", otro pueblo cercano.
Cossium: Su ciudad principal
La capital de los vocates era una ciudad llamada Cossium. Esta ciudad no era solo un lugar para vivir, sino también una fortaleza muy importante. Desde Cossium, los vocates controlaban los caminos y pasos entre dos grandes ciudades de la época: Tolosa y Burdigala (la actual Burdeos). Esto les daba mucho poder en la región.
El significado de sus nombres
Los nombres de los pueblos y lugares a menudo nos dan pistas sobre su historia.
- El nombre Vasati (de donde viene "vasates") podría venir de una palabra vasca, baso, que significa "bosque". También podría relacionarse con *uad, que significa "vado" (un lugar poco profundo en un río por donde se puede cruzar).
- El nombre de su capital, Cossium, es una palabra latina que viene de una raíz aquitana, *koiz. Esta raíz significa "cerro" o "colina". En el idioma gascón (una lengua de la región), se dice coç o cos para referirse a una colina.