Variables dependientes e independientes para niños
En los modelos matemáticos, los modelos estadísticos y las ciencias experimentales, las variables dependientes son aquellas que cambian según los valores de las variables independientes. Piensa en ellas como una relación de causa y efecto.
Las variables dependientes son el resultado o lo que se observa que cambia. Las variables independientes son las causas o lo que se manipula para ver si afecta a la variable dependiente. En un experimento, la variable independiente es lo que el investigador cambia a propósito. Los modelos y experimentos buscan entender cómo las variables independientes afectan a las variables dependientes.
Contenido
¿Qué son las Variables Dependientes e Independientes?
Para entenderlo mejor, imagina que estás haciendo un experimento. La variable independiente es lo que tú controlas o cambias. Es la "causa" en tu estudio. La variable dependiente es lo que observas y mides. Es el "efecto" que esperas ver.
Por ejemplo, si quieres saber si la cantidad de luz afecta el crecimiento de una planta:
- La cantidad de luz que le das a la planta es la variable independiente (tú la controlas).
- El crecimiento de la planta (su altura, el número de hojas) es la variable dependiente (es lo que observas que cambia).
Variables en Matemáticas
En matemáticas, una función es como una máquina que toma un número (o varios) y te da un resultado.
- El número que pones en la máquina se llama variable independiente. Se suele usar la letra x para representarla.
- El resultado que obtienes de la máquina se llama variable dependiente. Se suele usar la letra y para representarla.
Una función se escribe a menudo como . Esto significa que el valor de y depende del valor de x. Por ejemplo, si tienes la función Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): y = 2x + 3 :
- Si x es 1, entonces y es 5.
- Si x es 2, entonces y es 7.
Como ves, y cambia dependiendo de lo que sea x.
A veces, una variable dependiente puede depender de varias variables independientes. Por ejemplo, en , z es la variable dependiente, y x e y son las variables independientes.
Variables en Experimentos y Estudios
En un experimento científico, la variable independiente es la que el científico cambia o manipula. La variable dependiente es lo que se espera que cambie como resultado de esa manipulación.
Por ejemplo, si un científico prueba diferentes tipos de fertilizante (variable independiente) para ver cuál hace crecer más rápido a las plantas (variable dependiente). El científico controla el tipo de fertilizante y mide el crecimiento de las plantas.
En el análisis de datos, especialmente cuando se usan computadoras para encontrar patrones, a la variable dependiente se le llama a veces "variable objetivo". Es lo que queremos predecir o entender. Las variables independientes son las "variables regulares" que nos ayudan a hacer esa predicción.
Variables en Modelos Matemáticos
Los modelos matemáticos son como mapas que nos ayudan a entender cómo se relacionan las cosas. En estos modelos, se estudia la variable dependiente para ver cuánto cambia cuando las variables independientes se modifican.
Un modelo sencillo podría ser:
es el valor de la variable dependiente.
es el valor de la variable independiente.
es el "error", que representa lo que no se explica por la variable independiente.
Si hay varias variables independientes, el modelo se hace más largo, pero la idea es la misma: la variable dependiente se ve afectada por cada una de las variables independientes.
Variables en Simulación
En una simulación (como un juego de computadora o un programa que imita la realidad), la variable dependiente cambia en respuesta a los cambios que se hacen en las variables independientes. Por ejemplo, en un simulador de vuelo, la altitud del avión (dependiente) cambia según la potencia del motor o el ángulo de las alas (independientes).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dependent and independent variables Facts for Kids