Valuación de ecosistema para niños
Valorar un ecosistema es una forma de entender cuánto nos benefician la naturaleza y sus recursos. Es como ponerle un "precio" a los servicios que nos dan los bosques, ríos, océanos y otros lugares naturales. Esto nos ayuda a ver el impacto de lo que hacemos los humanos en el medio ambiente.
Contenido
¿Qué son los servicios de los ecosistemas?
Los servicios de los ecosistemas son todos los beneficios que la naturaleza nos ofrece de forma gratuita. Piensa en el aire limpio que respiramos, el agua pura que bebemos, los alimentos que cultivamos o pescamos, y los lugares bonitos donde podemos relajarnos.
¿Cómo se valora la naturaleza?
Los expertos, como los economistas ambientales, intentan calcular el valor de estos servicios. Una forma es pensar en el valor de los "productos" que obtenemos de la naturaleza, como la madera de los árboles, el agua de los ríos o los peces del mar. Si estos productos se vendieran en un mercado, tendrían un precio.
Otra forma es considerar el valor de todo lo que la naturaleza hace por nosotros. Por ejemplo, los bosques ayudan a limpiar el aire y a prevenir inundaciones. Los científicos han estimado que el valor de todos los servicios que nos dan los ecosistemas de la Tierra es enorme, ¡mucho más que todo el dinero que se mueve en la economía humana en un año!
Algunos expertos llaman a estos recursos naturales "capital natural". Es como si la Tierra fuera una gran fábrica que produce cosas valiosas y nos da servicios esenciales para vivir.
¿Por qué es importante valorar los ecosistemas?
Valorar los ecosistemas nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre cómo usar y proteger la naturaleza. Si sabemos cuánto valen los servicios que nos dan, es más fácil entender por qué debemos cuidarlos. Por ejemplo, si un bosque ayuda a purificar el agua de una ciudad, su valor no es solo la madera que produce, sino también el ahorro en tratamientos de agua.
Sin embargo, no todos están de acuerdo en ponerle un valor económico a la naturaleza. Algunas personas creen que la naturaleza tiene un valor en sí misma, más allá de lo que nos pueda dar a los humanos.
Tipos de valor que se asignan a los ecosistemas
Cuando se valora un ecosistema, se consideran diferentes tipos de beneficios:
- Valor de uso directo: Es el valor de usar directamente algo del ecosistema, como pescar para comer o usar la madera de un árbol.
- Valor de uso indirecto: Es el valor de los beneficios que obtenemos de forma indirecta, como el aire limpio que producen los árboles o la protección contra inundaciones que ofrecen los humedales.
- Valor de opción: Es el valor de saber que podemos usar un ecosistema en el futuro, aunque no lo estemos usando ahora. Por ejemplo, conservar un bosque por si necesitamos sus recursos más adelante.
- Valor de existencia: Es el valor que le damos a un ecosistema solo por el hecho de que exista, incluso si nunca lo visitamos. Por ejemplo, saber que existen especies raras de animales o plantas.
- Valor altruista: Es el valor que le damos a un ecosistema porque beneficia a otras personas, no solo a nosotros.
- Valor de legado: Es el valor de preservar un ecosistema para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de sus beneficios.
Métodos para calcular el valor
Para calcular estos valores, los economistas usan diferentes métodos. Algunos preguntan a las personas cuánto estarían dispuestas a pagar por proteger un ecosistema (métodos de "preferencia declarada"). Otros analizan cómo las personas ya gastan dinero en relación con la naturaleza para estimar su valor (métodos de "preferencia revelada"). Por ejemplo, cuánto gastan en viajar a un parque natural.
¿Es la valoración un tema de Economía o Ecología?
La valoración de los ecosistemas es un tema que une a la Economía y la Ecología. La economía se encarga de cómo las personas usan y valoran los recursos. La ecología estudia cómo funcionan los sistemas vivos y cómo interactúan los seres vivos con su entorno.
Aunque los animales no ponen precios a los lugares donde viven, sí demuestran que los valoran al elegir un territorio, defenderlo o buscar alimento en él. Para los humanos, la idea de "valorar" algo está muy relacionada con nuestra forma de pensar y organizar la sociedad.
Algunos piensan que el "capital natural" es tan importante como el dinero. Incluso dicen que el valor de un ecosistema es más real que el valor del dinero, porque la naturaleza seguiría existiendo aunque la economía humana colapsara, pero no al revés.
También se ha estudiado cómo la falta de recursos naturales puede causar conflictos entre las personas. Esto demuestra que los ecosistemas son tan valiosos que su control puede generar tensiones.
Véase también
En inglés: Ecosystem valuation Facts for Kids