robot de la enciclopedia para niños

VK 45.01 (P) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
VK 45.01 (P)
Tiger (P).svg
Esquema de un VK 45.01 (P)
Tipo Prototipo de tanque pesado
País de origen Bandera de Alemania nazi Alemania
Historia de servicio
Operadores Alemania
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñador Porsche
Diseñado 1941
Fabricante Porsche
Variantes

Elefant

Ferdinand
Cantidad producida 10 prototipos completos y al menos 90 chasis
Especificaciones
Peso 60 t
Longitud 9,54 m
Anchura 3,40 m
Altura 2,90 m
Tripulación 5

Blindaje 20-100 mm
Arma primaria 8,8 cm KwK 36 L/56
Arma secundaria 2 x 7.92 mm MG 34
Alcance 105 km

Motor 2 x Porsche Tipo 101, gasolina enfriado por aire
288 kW (306 CV) cada motor
Relación potencia/peso 10,3 CV/t
Velocidad máxima 35 km/h

El VK 45.01, también conocido como Panzerkampfwagen VI 'Tiger (P)' fue un prototipo de tanque pesado creado por la empresa Porsche en Alemania en 1941. Este modelo no llegó a producirse en masa. En su lugar, se eligió el diseño de la empresa Henschel, que se convirtió en el famoso Tiger I. La mayoría de los prototipos del VK 45.01 (P) se usaron para construir un tipo de vehículo diferente, el cazacarros pesado Ferdinand, que más tarde se conoció como Elefant.

¿Cómo se desarrolló el tanque VK 45.01 (P)?

El inicio del proyecto de un tanque pesado

El 21 de mayo de 1942, se pidió a las empresas Henschel y Porsche que presentaran diseños para un tanque pesado. Este tanque debía pesar unas 45 toneladas. También tenía que ser capaz de llevar un cañón nuevo y muy potente, el 8,8 cm KwK 36 L/56.

El diseño de Porsche

Tanto el diseño de Henschel como el de Porsche usarían la misma torreta. Esta torreta fue diseñada y fabricada por la empresa Krupp. Porsche decidió mejorar un prototipo de tanque medio que ya tenía, el VK 30.01 (P). Adaptó algunas de sus partes para usarlas en el nuevo prototipo del VK 45.01 (P).

Características del motor y desafíos técnicos

El nuevo tanque de Porsche, llamado VK 45.01 (P), funcionaría con dos motores Porsche Tipo 101. Estos motores eran de gasolina y se enfriaban con aire. Estaban ubicados en la parte trasera del tanque. Cada motor impulsaba dos generadores, que a su vez daban energía a dos motores eléctricos. Cada motor eléctrico movía una de las orugas del tanque.

Sin embargo, los motores y la transmisión solían fallar. Esto se debía a su diseño y a la baja calidad del cobre disponible para las partes eléctricas en Alemania en ese momento. El tanque también necesitaba mucho mantenimiento para seguir funcionando.

¿Por qué no se eligió el diseño de Porsche?

Además de los problemas del motor, el VK 45.01 (P) era menos fácil de manejar que el prototipo de Henschel, el VK 45.01 (H). Por estas razones, el modelo de Porsche no fue elegido para la producción en masa. En su lugar, el diseño de Henschel se convirtió en el conocido Tiger I.

El chasis del VK 45.01 (P) y sus nuevos usos

A pesar de no ser elegido como tanque principal, el chasis del VK 45.01 (P) fue muy útil. Se usó como base para el cazacarros pesado Elefant. Este vehículo se conoció más tarde como Ferdinand. El Ferdinand llevaba un cañón aún más potente que el del tanque original, el 8,8 cm KwK 43 L/71.

Solo un tanque Tiger P llegó a usarse en combate. Fue un vehículo de mando en una unidad de cazacarros pesados, la Panzerjäger Abteilung 653. El chasis y varias partes del Elefant también se usaron para desarrollar otro prototipo de tanque pesado, el VK 45.02 (P).

¿Qué versiones del VK 45.01 (P) existieron?

  • VK 45.01 (P) Prototipo de pruebas: Se hicieron 100 chasis del VK 45.01. En lugar de una torreta real, tenían una maqueta de hormigón de la torreta Krupp. Esto ayudaba a simular su peso y cómo se distribuía.
  • VK 45.01 (P) (Tiger Porsche): Se construyeron 10 ejemplares completos del VK 45.01 (P). Estos tenían su torreta Krupp y el cañón 8,8 cm KwK 36 L/56. Solo uno de ellos, con el número de chasis 150013, participó en combate como vehículo de mando.
  • Panzerjäger Tiger (P) "Ferdinand": Se convirtieron 91 chasis del VK 45.01 en el cazacarros pesado Ferdinand. Esta transformación se realizó entre marzo y mayo de 1943.
  • Panzerjäger Tiger (P) "Elefant": En septiembre de 1943, todos los Ferdinand que sobrevivieron a los combates fueron llamados para ser mejorados. A 48 de los 50 vehículos que quedaban se les añadió más blindaje. También se les puso una cúpula para el comandante con un periscopio, tomada del StuG III, y una ametralladora MG 34.
  • Bergepanzer Tiger(P): Tres chasis del VK 45.01 (P) se transformaron en vehículos de recuperación. Estos se usaban para remolcar o reparar otros vehículos dañados.
  • VK 45.01 "RammTiger": Fue una idea para convertir el VK 45.01 (P) en un vehículo de embestida. Tendría mucho más blindaje y solo ametralladoras. Se construyeron 3 armazones, pero el proyecto se canceló en 1943. No se sabe qué pasó con ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: VK 45.01 (P) Facts for Kids

kids search engine
VK 45.01 (P) para Niños. Enciclopedia Kiddle.